BNA
Inicio » Ambiente » El Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos se incorporó a la Federación Internacional de Guardaparques

El Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos se incorporó a la Federación Internacional de Guardaparques

En un paso histórico para la conservación y la gestión ambiental, Entre Ríos se incorporó oficialmente a la Federación Internacional de Guardaparques (IRF).

La adhesión posiciona al Cuerpo de Guardaparques provincial dentro de una red global de profesionales dedicados a la protección de los recursos naturales, consolidando el proceso de fortalecimiento institucional impulsado por la Secretaría de Ambiente y reafirmando el compromiso de la provincia con la conservación, la formación continua y la cooperación internacional.

Desde la Dirección de Areas Naturales Protegidas indicaron que esta esta incorporación marca un nuevo hito en el proceso de fortalecimiento e institucionalización del Cuerpo de Guardaparques, impulsado por la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Entre Ríos, que desde su creación en 2023 viene consolidando un esquema de gestión territorial, capacitación continua y reconocimiento profesional para quienes protegen el patrimonio natural y cultural de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia.

La Federación Internacional de Guardaparques (International Ranger Federation - IRF), es una organización que nuclea a los cuerpos de guardaparques y profesionales de la conservación de todo el mundo.

La adhesión a la IRF permitirá profundizar los vínculos internacionales, participar en programas de formación y actualización profesional, y acceder a redes de intercambio técnico y operativo con otros cuerpos de guardaparques del mundo. Además, posiciona a Entre Ríos dentro de un marco de cooperación global que tiene como objetivo fortalecer las estrategias de conservación, educación ambiental y gestión sostenible de los recursos naturales.

"Pensar a los agentes de conservación como parte de una red territorial y global es un paso fundamental. Esta incorporación representa una política de Estado orientada a robustecer el Cuerpo de Guardaparques, brindándoles formación, vinculación y autonomía", destacó Pablo Aceñolaza, director de Áreas Naturales Protegidas.

Durante el acto de oficialización, estuvieron presentes representantes de la Federación Internacional de Guardaparques Werhner Atoche Montoya, representante de América del Sur (Perú); Mónica Álvarez Malvido, oficial de Desarrollo de la Federación (México) y el equipo técnico de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas de Ambiente junto a integrantes del Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos.

Recordaron además que desde su creación en 2023, el Cuerpo de Guardaparques de Entre Ríos ha asumido un rol clave en la implementación del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, desarrollando tareas de control, monitoreo ambiental, educación y acompañamiento a la comunidad local en cada una de las áreas que integran el sistema.

Por lo que su incorporación a la IRF consolida un camino de profesionalización que reconoce el valor estratégico del trabajo de campo y la articulación con las políticas de conservación a escala internacional. Esta nueva etapa refuerza el compromiso de Entre Ríos con la protección de la biodiversidad, los ecosistemas y las identidades locales, entendiendo que la conservación efectiva requiere tanto del conocimiento técnico como del arraigo territorial.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Una empresa que maneja 750 hectáreas forestales en Misiones logró -por primera vez en el país- una exigente certificación ambiental y social

La firma Concept Nature Management SA se convirtió en la primera empresa argentina que logró …