BNA
Inicio » La Región » El desempleo y la inflación preocupan por igual en la Argentina
ENCUESTA

El desempleo y la inflación preocupan por igual en la Argentina

El reporte sobre la Argentina que realizó en julio la consultora internacional Ipsos marcó que el desempleo igualó a la inflación como la principal preocupación de los argentinos. El estudio, al que tuvo acceso APFDigital, también indicó que un 80 % consideró que la situación económica es mala. Sin embargo, un 60% de encuestados aseguró que el país está en el camino correcto.

El capítulo argentino del relevamiento mundial que realiza Ipsos periódicamente consignó que las cinco preocupaciones principales en el país son:

Inflación 48%

Desempleo 48 %

Pobreza y desigualdad estructural 39%

Crimen y violencia 39%

Corrupción política y financiera 27%

Estos guarismos surgieron de las respuestas colectadas a la pregunta: “¿Cuál de estos tres tópicos considera los más preocupantes en su país?”. Según el último dato del Indec, el desempleo afecta a 1,7 millones de personas en todo el territorio nacional.

El estudio de Ipsos mostró dos datos más. El primero, que la inflación viene decayendo como preocupación principal: bajó tres puntos con respecto a junio y 20 en referencia al año pasado. El segundo, que el desempleo marcó el camino opuesto: creció un punto en referencia a junio y 17 contra 2023.

Además, el relevamiento dejó expuesto que la inflación es un problema global. Llega al 33% a escala mundial y encabeza el ranking de preocupaciones.

El trabajo de Ipsos marcó además que un 80% de la población describió como “mala” la situación económica del país mientras que un 20% aseguró que es buena. Los guarismos indicaron una baja del pesimismo sobre el estado de la economía nacional de 13 puntos con respecto a 2023 y un crecimiento similar del optimismo.

Esta misma sensación de optimismo se notó ante la pregunta de si el país va en la dirección correcta o está en el camino incorrecto. Un 60% se inclinó por la primera opción y un 40% por la segunda. Con respecto a julio 2023 hubo un giro del 47%, ese fue el porcentaje de crecimiento de la opción “dirección correcta” y de merma de “camino incorrecto”.

La encuesta mensual What Worries the World de Ipsos explora cuáles cree el público que son los problemas sociales y políticos más importantes, basándose en más de diez años de datos para colocar los últimos puntajes en contexto.

Fuente: APF

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

En Concordia harán la prueba piloto de un plan nacional con asistencia vía vouchers

Con el corrimiento de punteros por el congelamiento del plan Potenciar Trabajo, el Ministerio de …