Este jueves 27 de noviembre será la presentación de la publicación “Los caminos de Leonor”, libro de relatos de la docente, periodista y escritora Betina Scotto. El trabajo fue publicado a través de la editorial cooperativa El Miércoles. Será en Espacio Laurel, desde las 20.
La presentación del libro de relatos de Betina Scotto se realizará este jueves 27 de noviembre, desde
las 20, en Espacio Laurel (21 de noviembre 207). Estará a cargo de dos escritores uruguayenses,
Marga Presas y Hugo Luna.
La autora de Los caminos de Leonor, Betina Scotto, es uruguayense, profesora de Literatura. Su
trabajo siempre estuvo relacionado al periodismo, a la docencia y a la organización de diversas
actividades culturales.
Se desempeñó como docente en la enseñanza media y universitaria. Hizo periodismo en medios gráficos y en radio. Fue directora de FM 91.3, radio UNER. Coordinó talleres de expresión escrita y participó de otros; tuvo a su cargo la edición de diferentes publicaciones, libros y revistas. Algunos de sus ensayos, cuentos y otros textos están publicados en antologías y revistas.
Los caminos de Leonor es un conjunto de relatos donde el hilo conductor es la voz singular de la
protagonista, Leonor, que comparte sus dudas, sus perplejidades, sus certezas y su particularísimo
humor, comentando las vicisitudes de la vida cotidiana.
En la contratapa del libro, la escritora Belén Sigot señala:
“La voz de Leonor tiene mucho de carcajada agria, de retorcijo ácido en el estómago. Es que lo que
la narradora ve y dice ver, lo que piensa, lo que nos destapa con natural gesto es justamente lo que
pretendemos ocultar tras la apariencia de los manejos amables del vivir en sociedad”.
Y añade: “Es la mirada sabia y transparente de la niñez, aunque Leonor ya no sea una niña, sino una adulta que tuvo que jugar, como todos nosotros, el juego de la hipocresía. Pero a Leonor eso ya no le importa: en
cada palabra suya se está desquitando de ese precio que pagó bien pagado. Sabe ser cínica y certera, y
no engaña ni se engaña”.
El libro tiene 110 páginas, cuenta con ilustraciones especialmente realizadas para esta obra por Luis
Alberto Salvarezza y fue editado por las ediciones cooperativas El Miércoles.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos





