BNA
Inicio » Cultura » El renacer de la Orquesta Infantojuvenil "Celia Tomasa Torrá"

El renacer de la Orquesta Infantojuvenil "Celia Tomasa Torrá"

Renació la Orquesta Infantojuvenil "Celia Tomasa Torrá", un proyecto que brinda acceso gratuito a la educación musical para niñas, niños y jóvenes de la ciudad. Más que un taller de instrumentos, es un espacio de contención, creatividad y encuentro con las raíces culturales.

Luego de que fuera desfinanciado por el gobierno nacional el Estado municipal lo recuperó. Se trata de la Orquesta Infantojuvenil "Celia Tomasa Torrá", que actualmente desarrolla sus clases en la Escuela N° 116 "Cabo Carlos Misael Pereyra", ofreciendo de manera gratuita la posibilidad de aprender a tocar un instrumento a los participantes.

El proyecto pone énfasis en habilidades que permiten una participación activa y significativa sin requerir conocimientos previos, priorizando aspectos como la rítmica y la percusión corporal, la escucha activa y el trabajo en grupo, técnicas básicas de instrumentos populares, la lectura musical funcional adaptada y la improvisación y creación colectiva.

Claudio Galván, profesor de guitarra de la Orquesta, explicó que "estamos en la etapa en que muchos de los participantes de los talleres tienen su primer contacto con los instrumentos, por lo que se realizan observaciones sistemáticas que nos dan cuenta de los avances de cada participante de los talleres y las problemáticas de cada instrumento, todo esto sin generar presión evaluativa, que pueda llegar a frustrar el acercamiento de los participantes a los instrumentos y a la música".

Galván destacó que la promoción de la creatividad se realiza a través de improvisaciones guiadas y la integración de géneros locales como el folclore, conectando con la identidad cultural de los participantes. Además, el profesor resaltó un aspecto fundamental de estos talleres: "es muy importante además que los talleres no solo sean espacios formativos de habilidades y capacidades musicales, sino que también sirvan de espacio de contención para las infancias y juventudes de la ciudad".

Los talleres se desarrollan de 15:30 a 17:30 horas y pueden participar niños, niñas y jóvenes de 8 a 21 años. El sostenimiento de esta política por parte del Municipio de Concepción del Uruguay garantiza el acceso a la educación musical para niños y jóvenes, convirtiéndose en un espacio no solo de aprendizaje de instrumentos, sino también en un ámbito afectivo y de contención para los participantes.

Inscripciones:

Las inscripciones se mantienen abiertas durante todo el año. Los interesados se pueden contactar al (3442) 680474 o por correo electrónico a orquestaceliatomasatorra@gmail.com

Instrumentos, días y horarios de clases:

Violín – Martes, 15:30 a 17:30 horas, a cargo de Prof. Victoria Giannecchini

Percusión y guitarra – Miércoles, de 15:30 a 17:30 horas, a cargo de Prof. Claudio Galván

Flauta traversa y acordeón melódica – Jueves, de 15:30 a 17:30 horas, a cargo de Prof. Penélope Hilarza y Prof. Facundo Torresán

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Más de 1700 jóvenes participan de "La estudiantina 2025"

El fin de semana pasado comenzó la “Estudiantina Sport”, preparando lo que será la 10° …