BNA
Inicio » Política » Empezará la campaña electoral en radio y TV
ELECCIONES 2025

Empezará la campaña electoral en radio y TV

El cronograma que publicó la Cámara Nacional Electoral establece que este domingo 21 de septiembre comienza la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En Entre Ríos se votará por primera vez con Boleta Única de Papel. Son siete las opciones electorales.

 

Este domingo los argentinos comenzarán a ver y a escuchar en los medios de comunicación los spots de los diferentes candidatos que competirán el 26 de octubre por una banca en el Congreso de la Nación.

Cabe destacar que el 4 de septiembre el Gobierno nacional fijó los montos que serán destinados como aportes de campaña para las elecciones.

El monto global asignado para la categoría de Diputados Nacionales asciende a $8.815.610.700,67, mientras que para la categoría de Senadores Nacionales se ha determinado una suma de $4.407.805.350,33.

Estos fondos serán distribuidos entre las agrupaciones políticas que participen en cada una de las categorías, de acuerdo a los criterios establecidos por la normativa electoral.

La resolución también detalla que la Dirección Nacional Electoral tendrá la facultad de organizar la distribución de los aportes entre los partidos y alianzas que compitan en las elecciones

Qué se vota el 26 de octubre

El domingo 26 de octubre de 2025 los ciudadanos argentinos acudirán a las urnas para renovar parcialmente ambas cámaras del Congreso de la Nación. En esta jornada se definirán 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores, en un proceso que abarca a todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La renovación periódica de los integrantes del Congreso, establecida por la legislación vigente, tiene como objetivo equilibrar la representación política federal y garantizar la actualización de los cuerpos legislativos.

La Cámara de Diputados se renueva por mitades cada dos años, lo que implica que todos los distritos del país elegirán la mitad de sus representantes nacionales en esta ocasión: en Entre Ríos se renuevan 5 de las 9 bancas.

En cuanto al Senado, se elegirán 24 representantes correspondientes a Entre Ríos y otros siete distritos.

Este recambio responde al esquema de renovación por tercios que caracteriza a la Cámara Alta, permitiendo que cada provincia y la ciudad capital renueven sus senadores en ciclos alternos.

Boleta Única

En Entre Ríos y otras provincias se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) por primera vez. Se trata de un nuevo sistema que sustituye al método anterior donde cada partido imprimía su propia boleta.
Ahora, todas las opciones electorales estarán concentradas en una única boleta oficial, lo que busca simplificar el proceso de votación.

En la provincia serán siete las fuerza políticas que competirán por las tres bancas en el Senado y cinco en Diputados.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Está el padrón definitivo y se puede consultar para saber dónde se vota

La Cámara Nacional Electoral publicó el listado para conocer los datos necesarios para sufragar en …