BNA
Inicio » Deportes » Entregaron 91 millones de pesos para el fomento del deporte local

Entregaron 91 millones de pesos para el fomento del deporte local

A través de los diversos programas de apoyo al deporte, la Municipalidad entregó este jueves aportes a deportistas e instituciones deportivas, sumando $91 millones.

Fue en el auditorio municipal “Arturo Illia”, donde la ceremonia estuvo encabezada por el intendente, José Lauritto; y la presidenta del Concejo Deliberante, Rossana Sosa Zitto, junto al equipo de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes; y la Dirección de Deportes, concejales, funcionarios municipales e integrantes de la comunidad deportiva de Concepción del Uruguay. También participó Magdalena Garro, coordinadora del Programa Municipal de Becas Deportivas.

Al dar la bienvenida, Lauritto agradeció al Concejo Deliberante “porque cada uno de los programas necesitó de la aprobación del Concejo; en el ‘sí’ de los concejales estuvo la mirada del deporte”.

También repasó las iniciativas del gobierno municipal para apoyar al deporte: el Programa de Asistencia a los Pilotos de Automovilismo que representan a la ciudad en las competencias nacionales; el Programa Municipal de Apoyo a las Instituciones que compiten a nivel nacional en los torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino, la Confederación Argentina de Básquetbol y la Unión Argentina de Rugby; el Programa Municipal de Becas Deportivas; el Programa Integral de la Promoción de la Actividad Física para Personas con Discapacidad y Deporte Adaptado; el Programa Municipal de Adultos Mayores; el Programa Activa (préstamos a instituciones deportivas) y el Programa Municipal de Infraestructura Deportiva.

 

Los aportes entregados fueron:

Pilotos: recibieron Nicolás Bonelli del Turismo Carretera, Fabricio Scatena y Brian Dodera por el Turismo Pista Clase 2, Tomás Pellandino por el TC Pick Up y Agustín Fullini de la Fórmula 3 Metropolitana.

Instituciones deportivas: Club Rocamora, por su participación en la Liga Argentina de Básquet Masculino y en la Liga Nacional de Básquet Femenino; Gimnasia y Esgrima por haber competido en el Torneo Federal de Fútbol; y el Club Universitario de Concepción del Uruguay por su participación en el Torneo Regional del Litoral.

Becas deportivas: Diego Sincosky, lanzador de martillo que fue campeón nacional U18 en Mar del Plata. También recibió su aporte Nicolás Cousillas, quien logró el campeonato nacional en Rosario y fue subcampeón en la competencia iberoamericana realizada en Paraguay. Asimismo, recibió el subsidio el lanzador de jabalina Adrián Viso, campeón nacional en U20 y U18, e integrante de la delegación argentina en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo U18 desarrollado en Paraguay.

En canotaje, la entrega fue para Vito Reniero, palista de Regatas que se encuentra en el primer puesto en el ranking argentino de velocidad, y que compitió en el Mundial de Velocidad Junior desarrollado en Portugal.

También recibió el subsidio Iñaki Burruchaga, quien participó de los Olimpic Hopes de Racice (República Checa) y se ubica cuarto en el ranking nacional.

Asimismo, se entregó el aporte para Liz Espinosa, palista de Regatas que participó del Campeonato Sudamericano 2024 y fue campeona de los Juegos Evita 2025.

La beca también estuvo destinada a Agustín Ratto, subcampeón mundial en la modalidad maratón en Hungría.

En cuanto a natación, el representante de Regatas Vicente Etcheverry participó en el mundial escolar de Serbia y representó a Argentina en el Sudamericano Juvenil de Natación realizado en Rio de Janeiro, donde se consagró subcampeón.

Por su parte, Federico Hormaiztegui se encuentra compitiendo en optimist, participó de eventos nacionales durante el año y en noviembre competirá en el Campeonato Argentino que se disputará en San Fernando (Buenos Aires).

En relación a los deportes de contacto, recibió el aporte de su beca el boxeador Rodrigo Melgarejo, quien este mes competirá por el título entrerriano. Por su parte, Thomas Pérez ha participado este año en eventos provinciales y nacionales de taekwondo, subiendo al podio tanto en la modalidad formas como luchas por equipos. También en taekwondo el subsidio fue para Valentino Velázquez, quien este año participó de competencias nacionales y la Liga de las Américas, logrando siempre ser parte del podio.

El fomento municipal también alcanza al ciclismo. Santiago Martínez participó de las 500 Millas del Norte y la Vuelta al Chaná, ambas en la República Oriental del Uruguay, como así también en el Campeonato Argentino de Ruta.

En cuanto a las becas al rendimiento deportivo, se entregó el aporte al atleta Sebastián Tomasi, quien este año se consagró campeón sudamericano en el Grand Prix Sudamericano, logró el tercer puesto en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y resultó cuarto en el campeonato nacional realizado en el CEF N° 3.

El golf también es parte del programa de becas, recibiendo su aporte Federico Arca, quien representa al CUCU y se encuentra compitiendo en el torneo nacional.

En relación al deporte adaptado, recibió su beca Brisa Roldán, campeona de 100 metros llanos en el 3° Open COPAR de la Patagonia y medalla de plata en salto en largo en el mismo torneo. También fue subcampeona en ambas disciplinas durante los JADAR de Rosario.

Por su parte, Lorenzo Cardozo recibió su aporte por la práctica de frontenis, habiendo vuelto al entrenamiento tras sufrir una lesión en julio.

Las bochas también son protagonistas, en este caso para Milagros Pereyra, representante del Club Sarmiento, quien participó de los Wordl Games en China y fue campeona panamericana en parejas en Chile, lo cual la clasificó para el Mundial a realizarse en Francia.

Programa Municipal Activa: el Club Zaninetti recibió un aporte para construcción y obra de remodelación del ingreso por calle Belgrano. También se entregó un subsidio al Club Villa Las Lomas, destinado a la construcción del playón deportivo y el cerramiento del espacio semicubierto. Para Engranaje fue la colaboración económica que tiene como fin la construcción del cerramiento por calle Ejército de los Andes. Finalmente, el aporte para Parque Sur está destinado a la construcción de una cancha de fútbol, donde entrenarán las categorías infanto-juveniles.

Deporte de adultos mayores

A los resultados del Programa “El deporte suma +60” se refirió Omar Dellavedova, coordinador de Deporte Adaptado y Adultos Mayores. “Empezamos con newcom en la cancha del Club Zaninetti, ahí arrancamos con 5/10 participantes en el primer entrenamiento y hoy tenemos más de 30”, detalló el funcionario. Le siguió la implementación de la escuela de gimnasia en el Centro “El Espinillo” y la escuela de golf croquet. Asimismo, “En este momento estamos desarrollando la última etapa de los Juegos Uruguayenses para Adultos Mayores, con más de 250 participantes en casi 15 disciplinas. Estos Juegos tendrán su cierre y entrega de premios el 28 de noviembre en Club Rivadavia.

Deporte inclusivo

Se implementa el Programa Integral de la Promoción de la Actividad Física para Personas con Discapacidad y Deporte Adaptado, en cuyo marco se estrena la Escuela Deportiva de Deporte Adaptado, que funciona en El Espinillo. “Allí se brinda la práctica de vóley sentado, badmington, básquet en silla de ruedas, tenis de mesa e iniciación al atletismo. El Municipio brinda la posibilidad del traslado hasta el lugar, los profesores y el material deportivo”, explicó el director de Deportes, Osvaldo López.

Asimismo, en el Centro de Educación Física funciona la Escuela de Atletismo Adaptado. López también detalló que se trabaja para que los clubes puedan incorporar más chicos del deporte adaptado.

Camino a la 3° cancha de hockey

Lauritto informó que terminó el trabajo de base de lo que será la tercera cancha de hockey. Resta colocar el piso sintético, que ya fue comprado, cuya instalación fue abonada, y debiendo adquirirse la arena tamizada, para lo cual se invertirán $18,5 millones. En total se alcanzarán los $400 millones de inversión, de los cuales $60 millones aportó el gobierno nacional en 2023.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Rocamora quiere recuperarse

Tomás de Rocamora volverá a jugar en condición de local por la Liga Femenina de …