BNA
Inicio » Novedades » Está el padrón definitivo y se puede consultar para saber dónde se vota
ELECCIONES 2025

Está el padrón definitivo y se puede consultar para saber dónde se vota

La Cámara Nacional Electoral publicó el listado para conocer los datos necesarios para sufragar en los próximos comicios del 26 de octubre. El paso a paso para verificar la información. En esta nota está el link para entrar al padrón y consultar.

Los/as electores/as de todo el país que participarán en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre ya pueden consultar el padrón electoral para los comicios de octubre de 2025. La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó este martes 16 de septiembre el acceso al listado definitivo.

Para consultar hacer click aquí

De acuerdo con el cronograma electoral anual, la publicación y difusión del padrón definitivo de electores se realizan en esta fecha, 40 días antes de la elección general. La CNE también informó que desde las 0 horas está disponible la herramienta de consulta, que permite a cada ciudadano conocer los datos precisos sobre su lugar de votación.

 

Cómo consultar dónde voto en las elecciones 2025, paso a paso

Para averiguar el número de orden, la mesa y el centro a dónde votar se deben realizar los siguientes pasos:

- Ingresar a la Web oficial de la Cámara Nacional Electoral, en https://www.padron.gob.ar/.
- Ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Asignar un género (masculino, femenino o sin especificar).
- Seleccionar un distrito.
- Completar el verificador de seguridad.

Quiénes pueden votar en las elecciones del 26 de octubre

Según el Título I del Cuerpo Electoral, en su primer capítulo “de la calidad, derechos y deberes del elector”, son electores “los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley”.

Qué se vota el 26 de octubre

Los argentinos empadronados votarán el próximo 26 de octubre para cubrir 24 bancas del Senado de la Nación y 127 escaños de la Cámara de Diputados que se renovarán ese año.

Senado

  • Entre Ríos: tres

Diputados

  • Entre Ríos: cinco

 

Qué pasa si no voy a votar el 26 de octubre

En el apartado referido a las faltas electorales del Código Nacional Electoral, en el Artículo Nº 125, se estipula una multa económica “entre $50 y $500″ al elector entre los dieciocho y menor de setenta años que no vote y no justifique su falta de voto ante la Justicia Nacional Electoral dentro de 60 días.

Además, el infractor será incluido en el Registro de infractores al deber de votar y no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Durante un año, tampoco podrán renovar el pasaporte ni realizar gestiones ante organismos públicos.

Reclamos
En caso de que la información que resulta de la búsqueda en el padrón definitivo sea errónea o existiera alguna omisión, los electores podrá hacer el reclamo correspondiente hasta el 26 de septiembre próximo, en https://www.padron.gov.ar/cne_reclamos/, donde deberán completar los datos sobre los que solicitan revisión.

Capacitación e inscripción de autoridades de mesa

La Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos informa que las designaciones para autoridades de mesa en el distrito Entre Ríos fueron emitidas el pasado 5 de septiembre y ya se encuentran en proceso de distribución por parte del Correo Argentino.

Aquellos ciudadanos que reciban la designación pueden inscribirse para realizar la capacitación de autoridades de mesa de manera presencial en https://www.padron.gob.ar/cne_turnos/; por otra parte la capacitación online se encuentra disponible en https://capacitacionelectoral.gob.ar/.

Se recuerda que quienes cumplan esa función el día de la elección percibirán viáticos por la suma de $40.000 con un adicional de $40.000 para quienes realicen la capacitación oficial.

Finalmente, la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos recuerda que se continúan recibiendo solicitudes de ciudadanos para el Registro de Postulantes para Autoridades de Mesa.

Los interesados deben inscribirse de manera presencial en la sede de la Secretaría Electoral Nacional, ubicada en calle Urquiza 840 de Paraná, en cualquier sucursal del Correo Argentino o en los puntos de correo habilitados en toda la provincia, donde se entrega el formulario correspondiente. También está disponible la inscripción online en https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/, seleccionando la provincia de Entre Ríos y completando el formulario.

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Las calles uruguayenses se tiñeron de azul solidario

La tarde de esta sábado 13 de septiembre, como todos los años, reunió a miles …