Un grupo de jóvenes talentos organiza diversas actividades para recaudar fondos con el fin de participar en el prestigioso Encuentro Entrerriano de Teatro.
En una clara muestra de dedicación y pasión por el arte, un grupo de estudiantes del profesorado de teatro en Paraná está llevando a cabo diversas actividades para conseguir los fondos necesarios para asistir al Encuentro Entrerriano en Concepción del Uruguay. El evento, que tendrá lugar el 23 y 24 de agosto, reúne a destacados artistas de la región y es una oportunidad única para los estudiantes de compartir sus producciones y mejorar su formación.
El jueves 17 de agosto, los estudiantes organizarán una función de micro teatro en la Cantina Ferrero, un espacio cultural que se ha convertido en un punto de encuentro obligado en la ciudad. Durante la noche, se presentarán varios monólogos y micro-obras que prometen sorprender a los asistentes. La función será gratuita, pero se solicita una contribución voluntaria para apoyar los gastos de viaje y estadía en el encuentro.
Actividades culturales para recaudar fondos
Las actividades programadas por los estudiantes incluyen tanto eventos gratuitos como arancelados, abarcando un amplio espectro del teatro independiente. Además de la función en Cantina Ferrero, el grupo llevará a cabo una presentación especial en Archicofradía, un club de arte de la ciudad.
En esta ocasión, los estudiantes de diferentes años del profesorado de teatro han creado una comisión para organizar las actividades, lo que refleja el entusiasmo de todo el grupo por poder representar su arte en el encuentro. Dimas Santillán, una de las estudiantes más avanzadas en la carrera, expresó: “Estamos muy entusiasmadas, el 40° Encuentro de Teatro de Concepción del Uruguay es una de las citas más importantes para nosotros, y queremos estar allí”.
El teatro como herramienta de formación
Para muchos de los participantes, este encuentro representa una oportunidad clave para su formación como artistas. Sabrina Lute, una estudiante de tercer año, compartió su experiencia: "Es muy importante que el profesorado de teatro, donde hay gente de primer año que recién entra a la carrera, ya se está animando a mostrar sus producciones." Sabrina, quien actuará en las presentaciones, también destacó cómo estos eventos les permiten superar el miedo escénico: “Una cosa es ensayar fuera de público y otra con el público presente”.
El grupo está conformado por estudiantes de distintos años, y todos coinciden en que participar del Encuentro Entrerriano de Teatro es mucho más que una experiencia profesional, sino también un aprendizaje personal. "Es tremendo salir al escenario, pero es necesario para crecer como artistas", comentó Dimas Santillán, quien se encuentra en su último año de la carrera.
El evento en Concepción del Uruguay no solo les permitirá a los estudiantes mostrar sus obras, sino que también será una valiosa instancia de retroalimentación y aprendizaje, ya que podrán interactuar con otros grupos teatrales de la región y compartir experiencias. "Les mando un fuerte saludo a mis profesores de actuación, ya estamos ansiosos por seguir perfeccionando nuestro arte", expresó Dimas.
Fuente: El Once.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |