BNA
Inicio » La Región » Expo Rural en Palermo: emprendimientos uruguayenses estuvieron presentes

Expo Rural en Palermo: emprendimientos uruguayenses estuvieron presentes

Más de 40 emprendimientos entrerrianos están participando de la tradicional Expo Rural de Palermo, representando el potencial productivo y emprendedor de la provincia. La presencia se da en el marco del acompañamiento brindado por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, que impulsa activamente la participación en ferias y espacios de comercialización a nivel nacional.

 

Entre los emprendimientos presentes, seis producen en el departamento Uruguay: Aba Bebidas, Ruth Bach, Lopinto, Alf Los Gurises, Kumquat y Modas Gruya. Todos ellos forman parte del espacio institucional del Gobierno de Entre Ríos, mostrando la riqueza productiva de la región.

 

La directora de Desarrollo Emprendedor de la provincia, Evelyn Viganoni, destacó la importancia de estas instancias: “Para los emprendedores y pymes entrerrianas, participar en las ferias de comercialización más importantes del país es fundamental. Uno de nuestros principales objetivos como Secretaría es apoyar el crecimiento comercial de cada emprendimiento. Por eso, acompañamos de forma constante a los vecinos que deciden mostrar su trabajo en exposiciones que son verdaderas vidrieras del país, donde se expresa la diversidad y el valor de cada región”.

Viganoni también remarcó el potencial del ecosistema emprendedor local: “Entre Ríos tiene una gran capacidad productiva, y los emprendedores del departamento Uruguay son un fiel reflejo de ello. Por eso los convocamos a ocupar un rol protagónico en esta feria. Además, invitamos a todos los emprendedores interesados en participar de futuras instancias a que se acerquen a la Secretaría, donde pueden recibir asesoramiento y acompañamiento. Cuando un emprendedor crece, crece su familia, su entorno y también su comunidad. El impacto positivo se multiplica”.

“Seguimos trabajando por una Entre Ríos cada vez más productiva y emprendedora”, concluyó la uruguayense.

Fuente: Prensa de Desarrollo Emprendedor de la provincia.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Prohiben la comercialización de una pasta dental tras reportar efectos adversos

La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros …