BNA
Inicio » La Ciudad » Ferroaficionados: el encuentro interprovincial se hará el año que viene en La Histórica
default

Ferroaficionados: el encuentro interprovincial se hará el año que viene en La Histórica

Concepción del Uruguay volverá a ser protagonista de una celebración única que convoca historia, identidad y futuro: el 20 y 21 de noviembre de 2026, se realizará en “La Histórica” el VI Encuentro Interprovincial de Ferroaficionados, que promete no sólo reunir a los apasionados del mundo ferroviario, sino también a vecinos, familias y visitantes de distintos puntos del país.

El anuncio fue realizado por el Ferroclub de Concepción del Uruguay, que expresó con orgullo su compromiso de trabajar intensamente durante el próximo año para hacer de esta edición la más significativa, diversa y transformadora.

“Se retomará el espíritu original de la propuesta que en 2021 llevamos adelante junto a la vecina ciudad de Caseros, y que luego fue mutando y siendo desarrollada en otras ciudades de nuestra región, tales como Basavilbaso, Villa Elisa, Gualeguaychú o Concordia”, afirmaron desde la Institución. Así, se aspira a lograr un salto cualitativo que combine la rigurosidad del trabajo patrimonial con una mirada amplia, abierta e integradora. “No se trata sólo de un encuentro para entusiastas del ferrocarril, sino de una convocatoria social y cultural que busca recuperar el tren como símbolo de unión, desarrollo y soberanía”.

Como parte de la preparación, se pondrá en marcha una ambiciosa agenda de mejoras en el entorno del Museo Ferroviario, con intervenciones orientadas a revalorizar el espacio patrimonial. Entre las acciones previstas se destacan la parquización del predio, la incorporación de ámbitos de recreación y contemplación natural, y la habilitación de un sector de camping, destinado a quienes deseen vivir la experiencia del Encuentro desde el interior mismo del predio. Todo esto se desarrollará sin perder de vista la dimensión simbólica del lugar, que desde hace años funciona como faro de la memoria ferroviaria uruguayense.

En ese mismo espíritu, se promoverán instancias de diálogo, reflexión y debate, en las que se volverá a poner en agenda el rol estratégico que el ferrocarril ha tenido y debe volver a tener en el entramado económico y social de la Nación. La defensa de una política ferroviaria federal, inclusiva y sustentable será, una vez más, bandera irrenunciable del evento.

Así, Concepción del Uruguay se prepara no sólo para recibir a centenares de visitantes, sino también para renovar su pacto con la historia, reafirmar su identidad ferroviaria y proyectarse como punto de encuentro nacional para quienes siguen creyendo que los pueblos crecen cuando sus trenes avanzan.

Fuente: Prensa del Ferroclub.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Informaron que realizaron más de 620 castraciones en un mes

La Dirección de Zoonosis y Sanidad Animal, dependiente de la Secretaría de Salud de la …