Este viernes 8 de agosto a las 20, el Espacio de Arte invita a la inauguración de la muestra del artista Juan Carlos Scola en La Fraternidad.
En octubre de 2024, el pintor donó a la institución una serie de veinte obras vinculadas a la figura del “Señor de Sipán”, antiguo gobernante mochica del siglo III, perteneciente a la cultura que dominó el norte del Antiguo Perú. Este hallazgo arqueológico, realizado en 1987, es uno de los más importantes de América Latina por su riqueza cultural y artística.
La presentación estará a cargo de Luis Alberto Salvarezza y se compartirá, además, una propuesta dirigida a la comunidad para visitar el Museo Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque, Perú. Esta iniciativa es organizada por el Espacio de Arte junto al Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Concepción del Uruguay.
Sobre el artista
Juan Carlos Scola nació en Concepción del Uruguay el 21 de enero de 1937. Egresó del Colegio del Uruguay “J. J. de Urquiza” en 1952, y se formó como Profesor en Artes Visuales en la Escuela de Artes Visuales de Paraná en 1969. Fue docente a nivel terciario y tuvo una destacada trayectoria artística en Entre Ríos y otras provincias del país, además de participar en exposiciones en el exterior.
Entre sus reconocimientos se destacan el “Premio estímulo” de la Dirección de Cultura de Entre Ríos (1970), la medalla de oro del “Jockey Club Santa Fe” (1970), la mención honorífica en el Salón Bienal de Pintura del Litoral (1972), y el premio de la Subsecretaría de Cultura de la Nación (1973). En 1979 fue socio fundador y tesorero de la Asociación de Artistas Plásticos de Concepción del Uruguay.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |