BNA
Inicio » La Ciudad » Hay casi cien automóviles abandonados en la vía pública

Hay casi cien automóviles abandonados en la vía pública

El municipio iniciará la notificación a los propietarios de 99 autos abandonados que fueron relevados en la vía pública. El listado de los vehículos relevados es público y se pueden realizar nuevos reclamos de forma anónima al Servicio de Atención al Vecino.

 

La Municipalidad de Concepción del Uruguay tiene registrados un total de 99 autos abandonados en la vía pública, datos que surgieron de los relevamientos realizados hasta este mes de septiembre.

Ante el reiterado pedido de los vecinos, el Municipio decidió adoptar los recaudos establecidos en la normativa vigente, y procederá mediante notificación a solicitar al propietario el retiro voluntario del mismo. Cabe aclarar que el listado de los autos abandonados está disponible en la página web de la municipalidad (https://www.cdeluruguay.gob.ar/plan-de-obras-y-servicios).

La calle no es un depósito, es un lugar de estacionamiento temporal. Un vehículo abandonado en la vía pública genera un peligro para la salud de la población, la seguridad pública y el medio ambiente. Estos vehículos obstaculizan el tránsito y generan entornos con falta de higiene, inseguros, o condiciones propicias para hechos vandálicos.

Desde el municipio recordaron que los reclamos por rodados abandonados en la vía pública ingresan a través de llamados al número 450411 “Servicio de Atención al Vecino”.  Por ese canal y siempre de forma anónima, se solicita la dirección donde se encuentra el vehículo, la descripción del mismo, y el dominio (si lo tiene).

La Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal de Oficio o por reclamo de un vecino, constata que el vehículo tenga signos evidentes de abandono (gomas desinfladas, basura acumulada, vidrios rotos o que permanezca más de 10 días en el mismo lugar). Constatado esto se deja un Acta de Verificación dándole un plazo de 10 días al propietario para que lo retire voluntariamente (siempre que tenga dominio). Si pasado el plazo el vehículo no ha sido removido se labra un acta y se demora el vehículo en el mismo acto, posteriormente se impone una multa a través del Juzgado de Faltas municipal.

Desde el municipio mencionaron que el trabajo se organiza según la cantidad de reclamos, la zona y la prioridad del caso. Una vez en el depósito y pasado el término de tres años desde que el rodado no fuera reclamado por la o el titular, se procede a compactarlo.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Una muestra fotográfica evocará los 65 años del arribo de los salesianos

La comunidad del Colegio Don Bosco se prepara para inaugurar una exposición que recupera parte …