BNA
Inicio » La Región » Informaron que en dos meses, OSER ahorró $1250 millones en salarios de funcionarios y bajó 60 por ciento los amparos

Informaron que en dos meses, OSER ahorró $1250 millones en salarios de funcionarios y bajó 60 por ciento los amparos

Al cumplir dos meses de funcionamiento, la Obra Social de Entre Ríos (OSER) presentó este martes un balance de gestión, en el marco de una conferencia de prensa.

El encuentro contó con la participación del ministro de Salud de la provincia, Daniel Blanzaco; el presidente de OSER, Mariano Gallegos; y el vicepresidente del organismo, Ricardo García.

Blanzaco sostuvo que OSER transita “un proceso de optimización para devolver los recursos a la gente” y afirmó que estos fondos “se van a volcar en las prestaciones”. Además, destacó el trabajo interdisciplinario que se viene desarrollando en la nueva estructura sanitaria.

Ahorro “significativo”

A su turno, Gallegos dio a conocer que “los primeros objetivos trazados con la creación de OSER ya comienzan a concretarse.” El dato a destacar es que, gracias a la política de ahorro aplicada en los cargos durante 2025, se logró alcanzar una cifra de 1250 millones de pesos”.

“El sueldo de un solo director del Iosper alcanza y sobra para cubrir todo el directorio de OSER. Estas medidas forman parte de la reestructuración y reducción del déficit que heredó OSER del viejo sistema”, explicó Gallegos, al remarcar que el ahorro es consecuencia directa de decisiones de eficiencia administrativa.

Caída del 60 por ciento en los amparos

El titular de OSER también informó que se registró una notable reducción en la judicialización por amparos de salud: “En julio pasamos de 260 a 106 amparos, lo que representa una baja del 60 por ciento”.

Gallegos atribuyó esta mejora al “gran trabajo del equipo jurídico”, que define con claridad qué prácticas están incluidas en la cobertura, lo cual “evita conflictos judiciales innecesarios”. Además, apuntó que el objetivo es que en septiembre la reducción llegue al 90 por ciento.

En ese sentido, agregó un dato económico: “Cada amparo representa un honorario judicial de $1600, por lo que bajar su cantidad también significa otro frente de ahorro para OSER”.

“Llegaremos al equilibrio financiero”

Finalmente, Gallegos indicó que una vez alcanzado el equilibrio financiero, “los recursos serán destinados a mejorar las prestaciones médicas incluidas en la cartilla”. La intención es ampliar la cobertura con base en una administración eficiente y centrada en las necesidades de los afiliados.

“Estamos transformando una obra social que estaba en déficit, y lo hacemos priorizando a la gente”, concluyó el presidente de OSER.

Fuente: Elonce
 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Entre Ríos recuperó 5.245 hectáreas de tierras fiscales trasferidas durante la dictadura

El Gobierno de Entre Ríos logró una victoria judicial histórica al recuperar 5.245 hectáreas de …