BNA
Inicio » La Provincia » Informaron que la digitalización permitió que se resolvieran el doble de sumarios que en 2022 y 2023

Informaron que la digitalización permitió que se resolvieran el doble de sumarios que en 2022 y 2023

Según indicaron desde el Gobierno provincial, tras la modernización de los sistemas de gestión y el fortalecimiento de los procedimientos administrativos, se resolvieran 159 sumarios. “Los sumarios que antes quedaban archivados sin resolución hoy se resuelven con celeridad, asegurando que quienes cumplen con sus responsabilidades sean reconocidos y quienes no lo hacen reciban las sanciones correspondientes”, aclararon.

 

En el comunicado explicaron que en el Consejo General de Educación, solo en 2024 se resolvieron 167 casos, superando en un año el total de los cuatro años de la gestión anterior, y en lo que va de 2025 ya se suman 51 más.

“En la Dirección Provincial de Vialidad, las sanciones se aplican de forma efectiva, lo que mejoró la conducta institucional y redujo las irregularidades y gastos innecesarios”, agregaron.

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, dijo: "Esta firmeza permitió detectar y sancionar conductas graves como el robo de insumos, inasistencias injustificadas prolongadas, adulteración de licencias, faltante de bienes del Estado, uso indebido de recursos públicos e incluso situaciones de abuso y violencia".

A su vez, destacó que las medidas tomadas por parte del ejecutivo provincial como el ingreso a planta permanente por concurso público y abierto, la prohibición de sobresueldos, la eliminación de contratos de obra como mecanismo de contratación informal, la creación de la figura de personal de gabinete y el recorte a la mitad de los cargos políticos.

Por su parte, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Collelo, resaltó que “con estos cambios, Entre Ríos cuenta hoy con un Estado más transparente, justo y eficiente, que administra de manera responsable cada peso de los entrerrianos, destinándolo a donde realmente debe ir las escuelas, hospitales, rutas y servicios esenciales”.

"Cuando se ordena el Estado, la plata va donde tiene que ir. Así como sentimos orgullo de nuestra provincia, también merecemos estar orgullosos del Estado que estamos construyendo entre todos", concluyó Troncoso.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Tomó estado parlamentario el proyecto del gobierno para tomar deuda por US$ 500 millones

El proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar créditos por …