BNA
Inicio » La Ciudad » Jornadas de Filosofía: están abiertas las inscripciones

Jornadas de Filosofía: están abiertas las inscripciones

La cuarta edición de las Jornadas de Filosofía del Río Uruguay ha generado gran expectativa en la comunidad, y la organización ha expresado su sorpresa por la cantidad de ponencias recibidas.

Según Américo Schvartzman, uno  de sus organizadores, "eso habla del interés local por estas jornadas". Entre las ponencias presentadas, hay algunas que llaman la atención por su originalidad y profundidad, como la que se refiere al existencialismo, teatro y filosofía, y hasta boxeo y filosofía.

Las Jornadas de Filosofía buscan ser un espacio de encuentro entre la comunidad y quienes investigan y producen conocimiento. Como destacó Schvartzman, "ninguna universidad te da el título de filósofo; podes ser profesor de filosofía, licenciado de filosofía, doctor o doctora en filosofía, pero la actividad filosófica es esencial para toda la humanidad. Todos los seres humanos filosofamos, ser filósofo es una definición que te da la gente cuando valora tu aporte como pensador o no”.

Esta edición tiene un amplio programa que abordará temáticas como la maternidad y paternidad, inteligencia artificial, economía y ambiente, rock y filosofía, educación, deporte, narrativa histórica, entre otras, y se podrá participar de forma libre y gratuita.

Para unos es un deporte y para otros una salvajada

Una de las ponencias que ha generado mayor interés es la de Bautista Cardozo, estudiante del Profesorado en Filosofía y boxeador amateur, quien presentará su trabajo sobre "La filosofía del boxeo: ¿deporte de salvajes?". En esta ponencia, Cardozo propone reflexionar sobre los preconceptos acerca de los deportes de contacto y su posible articulación entre el pensamiento pugilístico y el filosófico.

El equipo organizador de las cuartas jornadas sostiene que el boxeo está plagado de valores que enriquecen a quien lo practica como deportista y como persona, y que puede convertirse en una filosofía de vida para quien lo practica: "la filosofía del boxeo es un enfoque profundo y multifacético que abarca más que solo la técnica y el entrenamiento físico", expresaron. El taller de Cardozo se realizará el viernes 8 de agosto en el Museo de la Ciudad, a partir de las 17 .

Programa completo

VIERNES 8 DE AGOSTO 

 

Taller Paternidades, maternidades, filosofía

A cargo del Profesor Joel Sandoval

https://forms.gle/UsJw1j2RSrbsVBG59

Taller ¿Qué nos dice un archivo escolar sobre la enseñanza de la Filosofía?

A cargo del Doctor Federico Brugaletta

https://forms.gle/7EPVTfa1JAXK4zfw9

Taller Francisco: pueblo y comunidad. Su legado filosófico

A cargo del Profesor Gastón Ibáñez

https://forms.gle/rxbw8URfbS7YLesh8

Taller "Borges y la filosofía de Schopenhauer"

A cargo del Profesor Eduardo Ojeda

https://forms.gle/ukX4z3Wz92tGC8B79

Los sentidos de educar en la Argentina (pedagogía y pensamiento crítico)

A cargo de la Doctora Nerina Visacovsky

https://forms.gle/CpxjLzUpBUQWSmRn8

El capitalismo emocional en la irrupción de filósofas en el pensamiento actual

A cargo de la Doctora Angelina Uzín Olleros

https://forms.gle/QSLjrzPLfd9fdqv26

Taller "La filosofía del boxeo: ¿deporte de salvajes?"

A cargo de Bautista Cardozo

https://forms.gle/bdhMQc58r5TLfi3H8

Conferencia: Racionalidad y educación en tiempos de Inteligencia Artificial

A cargo del Doctor Andrés Rieznik

https://forms.gle/F1Es2bjfThwY3ye69

SÁBADO 9 DE AGOSTO

 

Mesa de ponencias (1): exposiciones e intercambio

https://forms.gle/3mH1PJMbLKXEVnAd7

Taller ''Fotografía, realidad y representación”

A cargo de la Profesora Candela Carballo

https://forms.gle/GJ4S3ZYwrW1wNduP9

 

Charla y presentación del libro "Experimento Libertario"

A cargo de su autor, el Doctor Guido Gostinelli

https://forms.gle/8qZ39wiUmFhFRiMdA

"Lo común y la crítica: Ética, política y naturaleza en tiempos de crisis ambiental"

A cargo del Lic. Guillermo Priotto

https://forms.gle/ontvqFHdgPe936oC6

Paseo Filosófico en la Isla del Puerto: Filosofía y Naturaleza

A cargo de Daniel Carbone y Mario Rovina

https://forms.gle/YnitqRWocJi9eqVQ6

Rock, ambiente y filosofía: de 'Ayer Nomás' a un mañana colapsado”

A cargo de Pipo Lernoud

https://forms.gle/tQwVDJZyrQ6Rkz4T9

Mesa de ponencias (2): exposiciones e intercambio

https://forms.gle/k2eHH6YKchxyZ6xD8

Conferencia: "Tengo esta historia, y si no le gusta tengo otra". 

A cargo de la Dra. Moira Pérez

https://forms.gle/w82RfrS2QCczmTJh9

Presentación y charla, libro “Artigas, el patriota sin patria”

A cargo de su autor Gonzalo Eyherabide

https://forms.gle/KQdFPpqxaJiQuYdG7

Conferencia: "Lo que las tecnologías hacen con nosotros"

A cargo de la Doctora Diana Pérez

https://forms.gle/8fhZRtnkmq5kcybBA

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

EMAO: más de 60 inscriptos en el comienzo del curso de electricista

Con una importante convocatoria comenzó la segunda cohorte del curso de auxiliar electricista domiciliario en …