BNA
Inicio » Ambiente » La agroecología para habitar y producir sin contaminar la tierra y los arroyos

La agroecología para habitar y producir sin contaminar la tierra y los arroyos

El Colectivo Agroecológico Yuyo Colorado (CAYuCo) y la Red Cuenca Las Conchas por la Vida, la Salud y el Ambiente, invitan a celebrar el XI Mes de la Agroecología en la sede del Área Natural Protegida “La Porota”, en la zona de La Picada, en Paraná Campaña.

La convocatoria es a participar el sábado 29 de noviembre en encuentro para reflexionar “sobre cómo habitamos cuencas que atraviesan nuestros territorios”, expresaron a ERA Verde. Habrá una mesa redonda, un recital y una cantina para compartir y celebrar. La entrada es libre y gratuita.

“Nos sumamos al mes de la agroecología, en este mes de noviembre, a las actividades que coordina la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (Renama)”, contó en diálogo Nicolás Indelángelo, integrante de Cayuco, una de las organizaciones que coordina las actividades que se llevarán adelante el próximo sábado 29 de noviembre, a partir de las 17:30, en La Porota ANP, ubicada en la Ruta Nacional 12, kilómetro 460,5, La Picada.

En noviembre, en torno a la agroecología, “confluyen actividades y distintas organizaciones socio ambientales en las que se pueden plegar proponiendo algo. Desde Cayuco, en articulación con la Red Cuencas Las Conchas, proponemos este conversatorio”, contó el agrónomo a ERA Verde. La senda que llevó a este programa fue a partir que “esta red viene problematizando la contaminación del arroyo Las Conchas y sus tributarios, y nos pareció que la agroecología puede descomprimir esa tensión entre producción y habitabilidad. Porque es un modo de producir y habitar sin que afecte la tierra firme ni el agua de las cuencas. Proponemos este diálogo e ida vuelta”, sintetizó.

 

CRONOGRAMA

La propuesta se denomina “Cómo Habitamos Nuestras Cuencas” e incluye un conversatorio para reflexionar en torno a cómo se habitan las cuencas, sus problemáticas actuales, desafíos de gestión y la acción colectiva en su defensa. También una feria de alimentos agroecológicos y un recital con artistas locales. La entrada será libre y gratuita y habrá servicio de cantina para compartir y disfrutar una noche bajo las estrellas.

De este modo, el colectivo agroecológico CAYuCo y la Red Cuenca Las Conchas se suman a las diversas actividades que Renama desarrolla en conjunto con la Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE), la Red de Cátedras Libres por la Soberanía Alimentaria (Calisas) y la Fundación Henrich Boll en todo el país. La actividad es apoyada por la Fundación Eco Urbano, el Foro Ecologista de Paraná, la Coordinadora Basta es Basta por una Vida sin Agrotóxicos y la Unidad de Vinculación Ecologista.

“La Porota” Área Natural Protegida en La Picada será la anfitriona de las actividades del 29 de noviembre que constará de las siguientes instancias:

 

17.30 Apertura de la feria de productos agroecológicos y artesanales con participación de feriantes de la zona.

19.30 Conversatorio con integrantes de las siguientes organizaciones:

Alfredo Berduc. Miembro de la Red Las Conchas y director del Parque Escolar Rural Enrique Berduc. María Laura Visintini, geógrafa especialista en Ambiente (UNL Conicet). Micaela Trocello, productora de Paraje Quebracho. (CAYuCo). Glenda Jaquet, apicultora (Cooperativa El Espinal)

21.00 Recital musical en vivo con la participación de:

-Dúo Silvina Basgall y Leo Köstner

-Susana Ratcliff

-Juan Martín Basgall

-Santiago Gómez grupo

-Evocación Litoral (fusión de música, danza y poesía)

-Amelia Uzín (textos)

Habrá servicio de cantina a beneficio del ANP La Porota y un se contará con un espacio para las infancias. La entrada libre y gratuita.

 

Fotos: Gentileza Colectivo CAYuCo

De la Redacción de ERA Verde

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

HIF Global: se manifestaron en su contra en el puente Artigas

Leyeron una proclama donde argumentan las razones de sus planteos.   El domingo 16 de …