El jueves 2 de octubre se llevó a cabo en el auditorio municipal “Arturo Illia” el acto conmemorativo por los 40 años de la Carrera de Turismo de la Facultad de Ciencias de la Gestión (Uader). La ceremonia fue encabezada por el Decano de la Facultad, Carlos Cuenca; el Responsable de la Sede Concepción del Uruguay, Mauro Lazarte.
Estuvo presente el Secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto además acompañaron autoridades de Uader, Virginia Biorda, Vicedecana de FHAyCS, Adriana Gras Vicedecana FCYT, Lourdes Pralong Coordinadora de Rectorado Cdelu, Alberto Lescano Rector del Colegio Superior del Uruguay y Carolina Miño Responsable de Sede FCYT Cdelu, docentes, egresados, estudiantes y familias, en un emotivo encuentro que destacó el valor académico, profesional y social de una carrera que desde 1985 forma técnicos y licenciados que hoy se desempeñan en diversos ámbitos del turismo.junto a diversos representantes locales del sector público y privado.
Uno de los momentos centrales fue el conversatorio “Desafíos actuales del Turismo”, con la participación de Alejo Taffarel (Municipalidad de Villa Elisa), Diego Figueroa (Municipalidad de San José) y Laureano Schvartzman (Municipalidad de Concordia), moderado por la graduada Camila Verón. Los panelistas compartieron experiencias de gestión turística local y reflexionaron sobre los retos que atraviesa el sector en la actualidad.
El Decano, Carlos Cuenca, destacó en su intervención la importancia de la articulación entre el sector público y el sector privado en áreas claves como el turismo, subrayando que el crecimiento del sector depende de un trabajo conjunto y sostenido. Asimismo, remarcó el incremento de la matrícula en la carrera, favorecido por la implementación de la opción pedagógica virtual en 2024 y 2025, que permitió ampliar el acceso a la formación universitaria en la región.
Por su parte, el Responsable de Sede, Mauro Lazarte, resaltó el compromiso de la comunidad académica en sostener y proyectar la carrera durante cuatro décadas. Subrayó que “cada estudiante y cada egresado son testimonio de que la educación pública puede transformar realidades personales y colectivas, y que el turismo es una herramienta estratégica para el desarrollo regional”.
La jornada también incluyó un reconocimiento a ex docentes de la carrera: Mario Lovisa, Carlos Ratto y Hilda Traverso, como referentes que dejaron una huella imborrable en la formación de generaciones de profesionales.
De manera especial, se rindió un homenaje a dos figuras fundamentales en la creación, impulso y consolidación de la carrera de Turismo en Concepción del Uruguay: Néstor Bourband y el Prof. Eduardo Giqueaux, cuyos familiares recibieron presentes en memoria de su invaluable legado.
El acto cerró en un clima de emoción y gratitud, celebrando cuatro décadas de historia y renovando el compromiso con la formación de profesionales del turismo como motor cultural, social y económico para Entre Ríos.
A continuación la Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos del Departamento Uruguay invitó a las autoridades y público presente a un agasajo en la Confitería RIS junto a Vero Sabores.
Fuente: Prensa de FCG de la Uader
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |