BNA
Inicio » Cultura » La Sinfónica de Entre Ríos actuará en la Basílica

La Sinfónica de Entre Ríos actuará en la Basílica

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará en nuestra ciudad con dos conciertos organizados por la Dirección de Cultura de la Municipalidad. El primero será este sábado 15 de noviembre en la Basílica con un homenaje al Rey del Vals, Johann Strauss. La entrada es libre y gratuita.

 

El primer concierto será este sábado 15 de noviembre, a las 21:30hs en la Basílica de la Inmaculada Concepción dedicado al compositor Johann Strauss, a 200 años de su nacimiento. Bajo la dirección de Darío Salvi, la orquesta interpretará un programa íntegramente dedicado al llamado “Rey del Vals”, con obras emblemáticas como El Danubio Azul, Vals del Emperador, Voces de primavera y Marcha Radetzky, entre otras.

La presentación contará con la participación del solista Scott Bohannon en corno y forma parte de una serie de actividades culturales que buscan acercar la música sinfónica a toda la comunidad.

La presentación será con entrada libre y gratuita, mientras que el derecho a las comodidades tendrá un valor de $3.000 y será a beneficio de la Inmaculada Concepción.

El concierto estará dedicado a algunas de las más célebres obras de Johann Strauss, el llamado Rey del Vals. El repertorio incluirá la Obertura de El Barón Gitano, la Polka húngara, y el encantador Vals Voces de Primavera. A continuación, se interpretará la brillante Obertura de El Murciélago, seguida del animado Vals acelerado y la festiva Polka Trisch-Trasch. El programa continuará con el majestuoso Vals del Emperador y el inmortal Danubio Azul, para culminar con la vibrante y tradicional Marcha Radetzky.

Por otra parte, el segundo concierto será el 13 de diciembre, a las 21hs en Plaza Ramírez será la Novena Sinfonía de Beethoven, interpretada por la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos junto al Coro Estable Municipal.

 

Sobre la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos

Creada en 1948, la OSER fue la primera orquesta sinfónica institucionalizada en la región del Litoral. Desde entonces, se ha consolidado como una de las agrupaciones musicales más prestigiosas del país. A lo largo de su historia, ha sido dirigida por destacados maestros como Oscar Giúdice, José Carminio Castagno, y Reinaldo Zemba, quien fue su titular durante 32 años y declarado Director Honorario en 2010.

Actualmente la orquesta continúa un proceso de crecimiento institucional y artístico que la posiciona entre las más destacadas del país. Integrada por más de 80 músicos, la OSER ha compartido escenario con reconocidos artistas nacionales e internacionales, como Luciano Pavarotti, Martha Argerich, Bruno Gelber y Paula Almerares, entre otros.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre: la agenda ¿A dónde ir? para este finde

¿A Dónde Ir?, la guía interactiva de eventos, espectáculos y acontecimientos sociales que ofrece EL MIÉRCOLES. …