Más de quinientos empleados municipales participaron el lunes último de la asamblea general extraordinaria convocada por la Dirección General de Servicios Sociales para el Personal Municipal (DGSSPM), popularmente conocida como Mutual Municipal.
Fue en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”, donde el organismo deliberó presidido por el directorio, encabezado por su titular Agustín Bordagaray; acompañado de los directores representantes de los trabajadores y del Concejo Deliberante. Junto a dichas autoridades asistieron el intendente José Eduardo Lauritto, los legisladores provinciales Martín Oliva y Yari Seyler, y los dirigentes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
El debate tuvo como tema excluyente de tratamiento la continuidad de la DGSSPM o el traspaso de sus afiliados a la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Ello, en virtud de la Ley 11.202, por la que se crea la nueva prestadora (denominada antiguamente IOSPER), y el vencimiento del Decreto Provincial Nro. 1.402, que resolvió la suspensión –por 180 días- de la aplicación del régimen de afiliación obligatoria a la OSER de los asociados a mutuales, obras sociales o direcciones de servicios sociales municipales.
Luego de escucharse las exposiciones del propio presidente municipal, de los representantes de la mutual, sindicales, empleados y de los legisladores provinciales uruguayenses, se procedió a la votación, resultando unánime la decisión -de los 510 afiliados presentes- en favor de la continuidad de la Mutual Municipal y la incorporación a la entidad, en carácter de beneficiarios, de los futuros jubilados municipales.
De este modo, quedó contundentemente ratificado el interés de los trabajadores por sostener la DGSSPM, única mutual municipal preexistente al IOSPER (actualmente OSER). La decisión será abordada este miércoles en el ámbito de la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos



