BNA
Inicio » Cooperativismo » Movimientos de dinero: realizaron cambios en el régimen de información

Movimientos de dinero: realizaron cambios en el régimen de información

Se incrementó el límite a partir del cual es necesario declarar los aportes y las operaciones de crédito. La actualización pretende descongestionar la base de datos estatal y aliviar las tareas de reporte para Cooperativas y Mutuales alcanzadas.

 

A través de la Resolución General N° 5763/25, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) incrementó significativamente el monto a partir del cual las cooperativas y mutuales deben reportar sus operaciones financieras y los aportes de sus asociados. Ahora, el deber de informar solo aplicará cuando la sumatoria mensual supere los $1.600.000 por sujeto, un aumento considerable frente a la cifra anterior, de $ 10.000 mensuales. Esta modificación se realiza en el marco de un proceso de simplificación normativa.

La medida implica que una gran cantidad de transacciones de menor monto ya no requerirán ser cargadas en el sistema. Esto optimiza los recursos operativos de estas entidades, permitiéndoles focalizar esfuerzos en actividades de mayor impacto. El cambio busca específicamente reducir las cargas administrativas que enfrentan estas instituciones en su día a día, agilizando sus procesos internos.

Para las entidades, esta actualización significa una reducción directa en la cantidad de reportes que deben gestionar mensualmente. La resolución establece que “los sujetos alcanzados deberán presentar la información mediante transferencia electrónica de datos a través del sitio ‘web’ institucional”. Este procedimiento se mantiene, pero aplicándose a un volumen menor de operaciones, lo que facilita el cumplimiento.

El impacto se traduce en una fiscalización más enfocada en operaciones de mayor relevancia económica. Con esta actualización, se optimiza la base de datos institucional, focalizando la fiscalización en operaciones de mayor relevancia. Este alivio permite a las Cooperativas destinar más recursos a su objeto social principal y menos a tareas de administración y control.

Fuente: Prensa oficial estado nacional argentino.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Reabren punto de venta directo en el centro rosarino

El establecimiento ofrecerá sus productos al público, incluyendo leche, yogures y postres, sin intermediarios y …