BNA
Inicio » La Región » Nuevo procedimiento oficial refuerza control en carnes de exportación

Nuevo procedimiento oficial refuerza control en carnes de exportación

La normativa del Senasa unifica criterios de maduración de carnes y control de pH, clave para envíos a mercados de alta exigencia como UE, China y EE.UU.
 

El Senasa aprobó el nuevo Procedimiento Oficial de Control de Maduración y pH en Carnes para Exportación (PROC-IT-001) que unifica los criterios técnicos para garantizar la trazabilidad, calidad e inocuidad de las carnes destinadas a mercados internacionales que exigen controles específicos.

Desarrollado por la Dirección de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal del organismo, el nuevo procedimiento establece lineamientos claros y verificables para todo el proceso de maduración: desde el monitoreo de temperatura y pH hasta la calibración de equipos y el registro documentado. Asimismo, fija un sistema de verificación oficial a cargo del Servicio de Inspección Veterinaria que incluye controles operativos y documentales que aseguran una respuesta uniforme frente a las exigencias sanitarias de destino.

Por primera vez, se implementa un formato de gestión basado en los estándares ISO, lo que marca un salto de calidad institucional y técnica, y fortalece la transparencia del sistema nacional de inspección. La norma, que ya está en vigencia, reemplaza a siete disposiciones anteriores, modernizando y simplificando los procedimientos para los establecimientos habilitados.

Con esta iniciativa, el Senasa consolida su compromiso con la mejora continua y el cumplimiento de los requisitos sanitarios internacionales, resguardando la reputación sanitaria del país y acompañando al sector exportador con herramientas técnicas modernas, claras y eficientes.

 

Fuente: Argentina.gob.ar

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Intendentes de la Cuenca del Río Uruguay hablaron sobre puntos en común para desarrollar

Este viernes, el Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay realizó una …