BNA
Inicio » Cultura » Pasantes de Museología en el Museo Panizza contaron sus experiencias laborales

Pasantes de Museología en el Museo Panizza contaron sus experiencias laborales

El intendente recibió a estudiantes que realizan sus prácticas profesionales en el Museo Panizza. Durante el encuentro, compartieron sus experiencias como pasantes del municipio y destacaron el valor de su trabajo en la preservación y documentación del patrimonio local.

El intendente José Lauritto, recibió en su despacho a los estudiantes de la Tecnicatura en Museología de la Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER), Macarena Hemfeld y Cristhian Fraccarolli, quienes actualmente se encuentran realizando sus prácticas profesionales en el Museo Casa de Delio Panizza. En el encuentro también estuvieron presentes la Coordinadora de Museos Municipales, María del Carmen Petrone, y el Coordinador del Museo de la Ciudad, Pedro Frúniz.

Durante la reunión, los pasantes compartieron las experiencias que vienen desarrollando bajo la tutoría de la museóloga Analía Trípoli. Entre las tareas realizadas se incluyen la colaboración en el traslado de piezas del Museo Andrés García, acciones de conservación preventiva, diseño de embalajes de guarda, documentación de la sala de armas y numismática del Museo Panizza, además de investigaciones de colecciones y actividades vinculadas a la preservación del patrimonio local.

Los estudiantes señalaron la importancia de estas prácticas: “Comenzamos en el Andrés García, colaborando con la limpieza, embalaje y traslado de objetos, además del armado de paneles en la nueva sede. Luego continuamos en el Delio Panizza, trabajando en la documentación y catalogación de piezas. Para nosotros es una gran experiencia y para el museo significa una herramienta fundamental de preservación”, expresaron Hemfeld y Fraccarolli.

En este marco, adelantaron que están elaborando un proyecto específico para la sala de numismática, armas y platería, con el fin de actualizar su documentación y promover futuras intervenciones. “Se trata de colecciones que cuentan con escaso registro previo, por lo que el trabajo de investigación es clave para avanzar en su puesta en valor”.

Por otra parte, Petrone y Frúniz señalaron que la museóloga Analía Trípoli agradeció el aporte de los pasantes, destacando que su acompañamiento ha sido fundamental, en especial en la colección de armas, donde prácticamente no existían registros, y gracias a su trabajo, ahora es posible iniciar un proceso de investigación desde cero.

Es importante destacar que el trabajo de los estudiantes constituye un valioso aporte para la actualización de los procesos museológicos y la renovación de las salas museográficas del Museo Panizza, contribuyendo al fortalecimiento de su rol educativo y cultural.

Sobre el Museo Delio Panizza

Ubicado en Supremo Entrerriano y Galarza, el Museo es la casona más antigua de la ciudad, construida en 1793, y declarado Monumento Histórico Nacional en 1942. Entre sus moradores se cuentan figuras como Francisco Ramírez y Ricardo López Jordán, y por sus salas pasaron personalidades como Manuel Belgrano, José Casimiro Rondeau y Juan Ramón Balcarce, quien falleció allí.

Asimismo, conformado por la colección del poeta y escritor uruguayense Delio Panizza, se encuentra en un año de especial significación al cumplirse seis décadas de su fallecimiento. Su legado literario y cultural continúa vivo a través de la preservación de su patrimonio y del trabajo constante que realizan los museos municipales de nuestra ciudad, espacios que se consolidan como lugares de formación, investigación y encuentro con la comunidad.

El mismo se puede visitar de lunes a domingo, de 9 a 12 y de 16 a 19 horas, y exhibe colecciones de armas, pinturas, platería criolla, numismática, loza, abanicos y muebles, entre ellas la histórica espuela nazarena de “Pancho” Ramírez.

Fuente: Prensa de la MdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

"Al borde del andamio" la nueva obra en "Las Yotivenco"

Este sábado 6 de septiembre en el espacio teatral "Las Yotivenco"(Estrada 1489) se presentará la …