Días pasados, integrantes de “Somos Ambiente”, la multisectorial de la ciudad de Colón movilizada en reclamo por la planta que se está instalando en Paysandú, se reunieron con el intendente colonense y reclamaron una reunión al gobernador. También se estrenó un documental, que puede verse en línea.
REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES
La multisectorial de la ciudad vecina “Somos Ambiente” se reunió el martes 29 de julio pasado con el intendente José Luis Walser y su equipo; estuvieron presentes representantes del Centro Comercial, de la asociación que nuclea a empresarios hoteleros y gastronómicos del departamento (AHGA), el ingeniero químico Carlos Ghiggi, el grupo de Vecinos y Cabañeros por la Relocalización, y otros miembros de la Multisectorial.
Días antes, el 22 de julio, se hizo entrega de una nota en mano al gobernador Rogelio Frigerio, donde las organizaciones del departamento Colón le solicitaron una reunión de manera urgente para poder expresarle con claridad las razones por las cuales se exige la relocalización del proyecto de instalación de una planta química de combustibles sintéticos en Paysandú, en costas uruguayas, frente a la ciudad de Colón.
Como es sabido, la planta de HIF Global de combustibles sintéticos pretende instalarse frente a la ciudad vecina, y ello genera enorme preocupación en distintos sectores de la comunidad de Colón. El intendente Walser informó sobre la reunión que sostuvo con el intendente departamental de Paysandú, Nicolás Olivera.
ACCIONES ANTE LA INACCIÓN
Quedó claro que el proyecto de la planta avanza, y que las modificaciones realizadas no atienden el reclamo de relocalización realizado desde la Municipalidad de Colón y de la sociedad colonense. Reclamo que se mantiene vigente desde todos los sectores, y por esa razón anunciaron que efectuarán varias acciones.
En principio, solicitarán la presencia en Colón de la ministra de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, para que conozca de parte de la comunidad “nuestras preocupaciones y argumentos para que pueda transmitirlos al gobernador Rogelio Frigerio”. Además insistirán con el pedido de reunión con el propio gobernador
La multisectorial adelantó que pedirá a la empresa HIF Global que conceda un taller en la ciudad de Colón para conocer de primera mano los detalles del proyecto, pero además, se participará, tanto el municipio como ciudadanos, del taller que esa empresa brindará esta semana en la ciudad de Paysandú.
El intendente Walser informó que, luego del encuentro, se reuniría con CARU para solicitar información fehaciente que tiene la delegación argentina sobre el proyecto de HIF Global.
SE ESTRENÓ EL DOCUMENTAL
Se presentó el documental “Colón-Paysandú, ecosistema en riesgo”, del productor audiovisual Claudio Canali. Fue en la sede de Agmer Colón y organizado por la Multisectorial Somos Ambiente.
El documental de Canali registra los riesgos que implica el proyecto de instalación de la planta de combustibles sintéticos frente a las playas de Colón. Recoge testimonios de colonenses y sanduceros, quienes comparten la información disponible sobre el proyecto y los posibles impactos que tendría, no solo sobre el ecosistema del río Uruguay, sino también sobre toda la comunidad de Colón y toda la región.
Al cierre de la presentación, se realizó un intercambio entre el realizador y los presentes, donde no faltó la preocupación y la necesidad de tomar acciones urgentes para lograr la relocalización del proyecto en un lugar que no afecte a las comunidades ribereñas.
Se puede ver el documental en el siguiente enlace:
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |