BNA
Inicio » La Ciudad » Pondrán en marcha el "Ecosistema científico-tecnológico y productivo mesopotámico"

Pondrán en marcha el "Ecosistema científico-tecnológico y productivo mesopotámico"

Este jueves 25 a las 18, en el aula magna de la Facultad de Ciencia y Tecnología de Uader,  con la presencia de las máximas autoridades del Copitec (Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) y la Municipalidad local, se llevará adelante la firma del acta fundacional del Ecosistema científico -tecnológico y productivo mesopotámico.

Desde mediados del año pasado, comenzó a diagramarse de manera virtual entre el Copitec y el Consejo Interuniversitario de nuestra ciudad con la coordinación del Municipio, un nuevo espacio de trabajo que incluye, no solo al municipio y las Universidades con asiento en nuestra ciudad, sino también al Colegio de Ingenieros, la Cámara del Software, INTI e INTA; contemplando asimismo, a empresas vinculadas a las nuevas tecnologías en comunicaciones, software, entre otros.

Este nuevo espacio se denomina “Ecosistema Mesopotámico”, que ya contiene emprendimientos públicos y privados de las telecomunicaciones de la región, y que comienza de a poco de ponerse en marcha; contando a su vez, con la adhesión del Parque Tecnológico de Andalucía y de la Asociación de Parques Tecnológicos de España, empresas de BigData de Italia, la Universidad del Nordeste con sede en Corrientes y el Polo IT de Corrientes.

Esta nueva organización, tiene la finalidad de tender puentes de relacionamiento entre empresas, academias y emprendimientos relacionados con la tecnología y sostener así una cadena de actualizaciones permanentes y mutuas.

El Ecosistema no tiene jerarquías en términos de gobernanza, sino que va mutando de acuerdo a las necesidades de los emprendimientos a desarrollar o en desarrollo y los resultados se van compartiendo dentro de él para aprovechamiento de los integrantes que se suman cada día atento a la evolución del trabajo en equipo.

Este jueves, autoridades del Municipio, las Universidades y, esencialmente del Copitec que llegarán a la ciudad, explicarán la metodología de trabajo, a la vez que se firmará la primera acta fundacional del Ecosistema, de modo de iniciar una rápida tarea de intercambios y de proyecciones para la región.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

El Puerto estrena iluminación LED con la llegada de un nuevo buque

Este miércoles al mediodía hizo su ingreso al puerto de Concepción del Uruguay el buque …