BNA
Inicio » Ambiente » Preparan actividades por el día mundial del medio ambiente

Preparan actividades por el día mundial del medio ambiente

El próximo 5 de junio se celebra el “Día Mundial del Medio Ambiente”. Para recordarlo, la Municipalidad de Concepción del Uruguay y la Administración del Área Natural Protegida Isla del Puerto organizan una actividad lúdico educativa, dirigida a alumnos del nivel primario, segundo ciclo.

Todos los años, dicha conmemoración reúne una gran cantidad de estudiantes, experiencia que se espera repetir el jueves de la semana próxima. “Deseamos que los chicos que concurran sean los verdaderos beneficiarios de este encuentro”, señaló en ese sentido.

Actividades

Los alumnos rotarán entre las diferentes actividades propuestas, sobre temáticas asociadas a los sistemas vivos y no vivos, que incluyen charlas de quince minutos en cada uno de los puestos instalados, a saber:

Sector Áreas Protegidas y Biodiversidad: charla introductoria a cargo del guardaparque Mario Rovina.

Sector Aves: a cargo del Club de Observadores de Aves y la reserva “La Titina”, que dispondrán de binoculares, guía de aves e imágenes ilustrativas. Charla: breve introducción al avistamiento de aves, elementos necesarios. Especies de aves presentes en humedales asociados al río Uruguay.

Sector Astros: a cargo de la organización “Astroamigos” de Concepción del Uruguay. Observación a través de telescopio y muestra de imágenes. Charla: breve introducción a los astros y su observación.

Sector fauna: a cargo de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Pondrán a disposición material biológico para abordar la biodiversidad asociada a diferentes sistemas.

Sector incendios forestales: a cargo de la Coordinadora del Parque Natural Islas y Canales Verdes. Charla: abordaje de los diferentes factores determinantes en la generación de incendios forestales, equipamiento para incendios, impactos, acciones para su prevención en áreas naturales.

Sector juegos: abordaje de diferentes temáticas ambientales como residuos, conservación, identificación de especies, entre otros. A cargo de la Dirección de Salud Ambiental, FCyT-UADER, área de Arbolado Urbano y Parque Natural Islas y Canales Verdes.

Sector flora: a cargo del área de Arbolado de la Municipalidad. Charla: principales especies de la flora nativa y exótica presente en el área urbana y ambientes costeros de nuestra ciudad. Se realizarán juegos y entregarán árboles a los equipos ganadores.

Sector sendero interpretativo: a cargo de guardaparques y guías de la Isla del Puerto y del Parque Natural Islas y Canales Verdes. Se trata de un nuevo sendero. Allí los alumnos harán un recorrido y le asignarán el nombre mediante votación.

Programación

El programa completo es el siguiente:

Día: jueves 5 de junio.

Horario: de 9 a 13.

Destinatarios: alumnos del nivel primario, segundo ciclo.

Lugar: Centro de Visitantes (sector norte), Avenida Costanera Isla del Puerto.

Instituciones participantes: COA Guirá Pirá, Astroamigos, Facultad de Ciencia y Tecnología de UADER sede Concepción del Uruguay, Reserva Natural “La Titina”, Parque Natural Islas y Canales Verdes del Río Uruguay,

Informes

Por mayor información, los establecimientos educativos deberán ponerse en contacto con la Unidad de Gestión Isla del Puerto, a través del correo ugip.isladelpuerto@gmail.com

 Fuente: Prensa de laMdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Puerto Viejo: cortaron dos árboles sin autorización y produjeron graves daños con el agua

La Municipalidad de Concepción del Uruguay denunció el corte de dos árboles perpetrados por un …