BNA
Inicio » Cooperativismo » Preparan el Congreso Federal de Abogacía Cooperativa Mutualista

Preparan el Congreso Federal de Abogacía Cooperativa Mutualista

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, el lunes 23 de junio a las 16.30 se llevará a cabo el Congreso Federal de Abogacía Cooperativa y Mutualista en el Colegio de Abogados de Córdoba.

Bajo el lema “Nuevos desafíos jurídicos para el fortalecimiento del modelo Cooperativo y Mutual en Argentina”, el evento reunirá a destacados profesionales y representantes de las Salas de Cooperativas y Mutuales de los Colegios de Abogados de Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Buenos Aires y Córdoba.

El congreso, organizado por el Área Académica y la Secretaría Académica del Instituto de Estudios Jurídicos (IEJ) – Sala de Cooperativas y Mutuales, se desarrollará en modalidad híbrida, con participación presencial en la ciudad de Córdoba y transmisión virtual para el interior de la provincia.

La jornada abordará temas clave para el sector, como la recuperación de empresas en crisis, la aplicación de inteligencia artificial en el asesoramiento jurídico y la articulación legal interprovincial.

El evento se estructurará en cuatro salas temáticas:

Sala 1 (16.30) – Nuevos desafíos jurídicos

Moderada por Alejandro Montenegro, contará con exposiciones de Silvia Ríos, quien hablará sobre pautas prácticas para el asesoramiento a cooperativas desde la óptica estatal, y SilviaPeñaloza, quien reflexionará sobre el impacto de los cambios jurisprudenciales en las cooperativas de trabajo.

Sala 2 (17.30)- Empresas recuperadas

Bajo la moderación de Maximiliano Vittar, se discutirá sobre herramientas jurídicas para la autogestión en empresas en crisis.

Participarán  Lucas Bruno, quien presentará el programa “Renacer Productivo” del Gobierno de Córdoba; Sol Guzmán, especialista en derecho laboral; y Carlos Abriola, miembro fundador de la Cooperativa Comercio y Justicia, quien expondrá la experiencia de recuperación de la empresa, leading case nacional en la materia.

Sala 3 (18) – Innovación Legal e Inteligencia Artificial

Moderada por la Dra. Consuelo López, esta sala explorará la aplicación de la inteligencia artificial en el sector cooperativo y mutual.
Andrés Piazza, experto en políticas públicas de TICs, y Julio Escobar, especialista en IA para mutuales, serán los expositores.

Sala 4 (18.30) – Experiencias Federales

Con la moderación de Soledad Márquez, se presentarán casos de articulación legal interprovincial, con aportes de profesionales como Ricardo Etchemendi (Entre Ríos), Gustavo Luis Aparicio (Catamarca) y la Dra. Sandra Campetella (Rosario).

Cierre y networking

A las 19 habrá una pausa para café y networking, seguida de un conversatorio moderado por el Dr. Raúl Pedernera, con la participación de figuras como Miguel Rodríguez Villafañe, ex juez federal; Sergio Cha del INAES; Enrique Fernández Quintana y Carlos Monzón, quienes debatirán sobre los desafíos actuales del cooperativismo y mutualismo.

El cierre, a las 20 estará a cargo de Carla Moreno, quienpronunciará las palabras finales.

Durante el acto,  Matías Chamorro, legislador provincial, entregará una placa de reconocimiento de la legislatura provincial, que compromiso para crear una Red Federal de Asesores Jurídicos Cooperativos y Mutuales y se entregarán certificados de participación.

Un paso hacia la integración federal

Este congreso representa una oportunidad única para fortalecer el modelo cooperativo y mutual en Argentina, promoviendo el intercambio de experiencias y la construcción de redes interprovinciales. Para más información e inscripciones, contactar al Colegio de Abogados de Córdoba.

Fuente: Comercio y Justicia.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

En la Argentina existen más de 20 mil cooperativas que generan cerca del 10% del PBI

Cooperar difundió un informe en el que da cuenta del peso de la autogestión y …