En septiembre estudiantes de nuestra ciudad podrán festejar su día con distintas actividades organizadas en el marco de la décima edición de la estudiantina, que se desarrollará del 13 al 28 de este mes.
A lo largo de sus diez años de historia, la estudiantina se ha consolidado como un espacio de encuentro, participación y celebración de jóvenes de la ciudad. Al respecto, el coordinador del Area de Juventud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, Carlos Mendoza, destacó: "para celebrar estos 10 años tenemos muchas expectativas en las nuevas actividades que venimos diseñamos junto a jóvenes y adolescentes de la ciudad”
En este sentido, expresó: "Este miércoles comenzamos con las visitas a las escuelas. Fuimos a la ENET 3, al Colegio del Uruguay, al Sagrado Corazón, a la Escuela “Pocho Lepratti” y al Instituto Martín Fierro. Los chicos nos estaban esperando y pudimos charlar con ellos para comentarles las ideas que tenemos para este año".
Desde noviembre de 2024, el Consejo Municipal de Juventud viene trabajando junto a más de 50 delegados y delegadas de cursos secundarios, quienes aportaron ideas innovadoras para dar forma a una edición especial, pensada por jóvenes para jóvenes. Este año contará con actividades deportivas, culturales, educativas y recreativas, fomentando valores como la inclusión, el trabajo en equipo, la creatividad y el respeto.
Entre las principales novedades de esta edición se destaca la “Estudiantina Sport”, que este año incorpora a la tradicional competencia de estudiantes secundarios, una categoría “universitaria” con el objetivo de generar un espacio de reencuentro para quienes alguna vez participaron de la Estudiantina durante su etapa escolar.
Como cierre de las celebraciones, se llevará a cabo por primera vez la “quema del muñeco”, que tendrá más de 10 metros de altura y para lo cual cada curso participará en su construcción, rellenándolo de manera colectiva.
De esta manera, la estudiantina celebra diez años siendo una de las propuestas más esperadas del calendario juvenil local, reafirmando su espíritu participativo y su valor como espacio de expresión para las juventudes de nuestra ciudad.
Cronograma de actividades:
11 de septiembre – Sorteo Estudiantina Sport (Auditorio Illia): se definen los grupos de básquet 3x3, vóley mixto y futsal/fútbol 5.
13 y 14 de septiembre – Estudiantina Sport (Fase de Clasificación – Club Almafuerte): competencias deportivas con participación de secundarios y categoría universitaria.
21 de septiembre – Lanzamiento oficial y presentación de cursos (Zona Joven): apertura formal, presentaciones artísticas de cada curso, concurso de mascotas y tradicional baile estudiante–docente/familia.
22 de septiembre – Concurso de Talentos (Auditorio Scelzi)
23 de septiembre – Ideatón (Auditorio Scelzi): competencia de conocimientos de cultura general y entretenimiento.
24 de septiembre – FIFA Day (Calle San Martín): torneo del videojuego FC25 con categorías masculina y femenina, acompañado por DJ en vivo.
25 de septiembre – Cocina, Ajedrez, UNO y Truco (Plaza Ramírez): concurso gastronómico de cupcakes con clase magistral de IGA y torneos abiertos de juegos de mesa y cartas.
26 de septiembre – Arreglo de Muñeco y creación de Antorchas (Galpones de Unidos Do Bahía)
27 de septiembre – Final de la Estudiantina Sport (Club Almafuerte): definición de todas las disciplinas deportivas.
28 de septiembre – Final y Quema de Muñecos (Zona Joven): culminación con el tradicional Tiro del Corcho, premiación y la quema colectiva de un muñeco gigante como símbolo de cierre.
Fuente: Prensa de la MdeCdelU.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |