BNA
Inicio » Ambiente » Presentan la especie autóctona el Chañar

Presentan la especie autóctona el Chañar

Como parte de la campaña de promoción "el mes del árbol 2020", especialmente dedicada a los árboles entrerrianos, la asociación civil  "Mil arboles para Concepción" acerca la tercera ficha técnica e ilustrativa de una especie autóctona. En esta oportunidad se trata del Chañar (Geoffroea Decorticans), que por su gran belleza y potencial paisajístico amerita incluirlo en alguna plaza o paseo público.

"A lo largo del mes de agosto continuaremos con esta campaña, con la que esperamos contribuir a general conciencia sobre el poder de un bien de todos/as como lo es la flora regional; para tener una vida más saludable. Procurando de esa manera entre otras, poder aportar a la consolidación de un mundo mejor y menos doliente" señalaron.

Y luego argumentaron "cuando el Delta o el planeta se incendian, la esperanza está puesta en que muchas voces unidas podamos alzarnos comprometida y solidariamente, cada una desde su lugar. Desde el nuestro colaboramos de esta manera a que se conozca la importancia y el valor ambiental, estético, económico, cultural y social; que tienen los árboles".

"Hacemos propicia la oportunidad así mismo, para expresar nuestra adhesión a la exigencia de la pronta sanción de una Ley de Humedales, que proteja el ecosistema y sus costas, fuente de hábitat y refugio para toda la diversidad biológica. Hay que diseñar y reglamentar un modelo económico de desarrollo productivo, que sea más respetuoso con el hábitat provincial, inter provincial y nacional" concluyeron.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Paysandú empezará la campaña para juntar firmas contra “las mal llamadas plantas de hidrógeno verde”

En un esfuerzo por alzar la voz en contra de proyectos que consideran perjudiciales, organizaciones …