BNA
Inicio » Cooperativismo » Presentaron oficialmente el proyecto de inclusión y diversidad en seguros

Presentaron oficialmente el proyecto de inclusión y diversidad en seguros

Las personas que forman parte de este proyecto reciben formación en materia de seguros para que puedan integrarse por medio de la actividad aseguradora y conseguir, además, inclusión financiera y social.

El martes 6 de octubre, a través de la plataforma Google Meet, se realizó la presentación oficial del Proyecto “Inclusión y Diversidad” elaborado por Río Uruguay Cooperativa de Seguros Limitada junto a la Asociación de Mujeres en Seguros (AMES), con el objetivo de formar en seguros a un grupo de personas de sectores marginados a modo de posibilitarles una salida laboral a largo plazo.

Las capacitaciones comenzaron el lunes 5 de octubre y son brindadas por la Universidad Corporativa de RUS (Río Uruguay Seguros) y AMES en el marco del “Programa de Entrenamiento para el Trabajo” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS).

Están dirigidas a un grupo de seis hombres con discapacidades motrices provenientes de la ciudad de Salta y a ocho mujeres transgénero de Concepción del Uruguay (Entre Ríos). Éstas últimas fueron convocadas en articulación con la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Quienes integran este proyecto están siendo formados/as en materia de seguros para que puedan convertirse en productores/as de seguros y, a través del ejercicio de la actividad aseguradora, lograr su inclusión tanto financiera como social, con una salida laboral a largo plazo en una industria sólida.

Este proyecto como visión 360 no sólo genera los beneficios anteriormente mencionados, también marca, a través de la interacción con los equipos, el camino hacia la extensión del mercado asegurador argentino, generando seguros inclusivos pensados para aquellos sectores hasta hoy desatendidos o subatendidos por la industria, con una fuerza de asesores intrínsecamente que comprende la problemática y sus necesidades.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Abrieron el primer seminario nacional de cooperativas que se realiza en Entre Ríos

Este jueves 28 de agosto fue la apertura del Seminario Nacional de la Asociación de …