BNA
Inicio » La Provincia » Qué piensa el interventor del Iosper

Qué piensa el interventor del Iosper

“Estamos confiados en que vamos a cumplir el mandato del Gobernador”, adelantó el interventor del Iosper, Mariano Gallegos, tras el desplazamiento de los siete directores sindicales de la obra social provincial que habían sido votados en 2022 y por un plazo de cuatro años.

El Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) está, desde este miércoles 11, intervenido por el Poder Ejecutivo. Se puso fin así a la gestión del directorio compuesto por siete directores que habían sido elegidos en julio de 2022.

El argumento oficial que derivó en esa decisión está atado a varios factores: las complicaciones financieras, el creciente déficit y la relación tirante con los prestadores.

¿Qué le pidió el Gobernador?, se le consultó en el programa “Puro Cuento” (Radio Plaza 94.7), a lo que Gallegos respondió: “El Gobernador básicamente quiere restablecer las prestaciones como para que estén a verdadera satisfacción de los afiliados, que son los verdaderos dueños de obra social, y para eso, para restablecer las prestaciones, hay que recomponer el equilibrio económico y financiero de la obra social, que está con un déficit grande y creciendo”.

“Esto hace que hayan dejado de pagar a prestadores y que en definitiva se resienta el objeto que tiene el obra social, que es la prestación de salud”, agregó.

Refiriéndose al déficit de $2.000 millones mensuales que tiene el Iosper, afirmó: “El panorama es complicado, pero hemos formado un equipo y la verdad que tenemos confianza en que vamos a restablecer todas las prestaciones y que se van a mantener con la calidad que el afiliado se merece”.

“En los próximos días vamos a mantener reuniones con los prestadores. Iremos viendo cuál es la calidad de los servicios que está ofreciendo y de a poco iremos regularizando los pagos, la deuda. Esa es la idea y es en lo que estamos enfocados”.

-¿Fue fácil ingresar a las siete de la mañana?

La llegada fue algo traumática, pero duró 15 minutos más o menos la situación. No nos dejaban ingresar a la sede de la obra social. Después, logramos ingresar, subimos hasta el tercer piso donde se encuentra la presidencia. Ahí tampoco tuvimos mucha receptividad hasta que finalmente primó la cordura y el presidente de la obra social se dio cuenta que la voluntad política y fundada del Gobernador era dar un corte a la situación. Entonces, nos dijo que se iba de la sede de la obra social y empezamos a trabajar. No fue una novedad que tuvieron hoy. Entiendo que lo sabían, pero bueno, vaya uno a saber los motivos por los cuales intentaron alguna suerte de resistencia, era una cosa que no tenía mucho pies y cabeza.

-¿Cuáles son las primeras medidas que van a tomar ustedes?

-Este mismo miércoles la Uader de constituyó para hacer su auditoría, arqueo de caja, chequeras, cuentas. Queremos tener una foto exacta de cómo se recibe el Instituto. Esos datos ya están recabados, este jueves recibiremos el informe. El Gobernador quiere que haya una auditoría permanente.

-¿Usted llega con un equipo propio?

-La verdad que el equipo de gente es chico. Sí va a haber un nuevo gerente general que es una persona con mucha experiencia también en obras sociales, también un nuevo gerente de prestaciones. Todo el personal se puso a disposición, todos estuvieron listos para entregar la información que se les solicitara, con lo cual yo creo que a poco que la gente se da cuenta que uno viene a trabajar y que uno quiere mejorar las cosas, la gente se pone a disposición. Valoramos el trabajo de los empleados.

-¿El gerente general, Carlos Lencina, designado en enero, continúa?

-El gerente general todavía no está. Se llama Raúl Sánchez. Lencina va a tener otra función. Uno de los más grandes déficits de Iosper es la atención de las delegaciones. La sede central de Iosper está cerrada al acceso de los afiliados. Lencina va a encarar ese proceso de regularización de la atención a los afiliados.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Implementan el uso obligatorio de la app “Mi Trabajo” para empleados públicos de Entre Ríos

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, se dispuso que el personal …