BNA
Inicio » Gremiales » Recorte en horas extras: “No podemos permitir que la gente pague los costos”, expresó UPCN

Recorte en horas extras: “No podemos permitir que la gente pague los costos”, expresó UPCN

El gremio hizo referencia a las protestas que llevaron a cabo trabajadores estatales en rechazo a la baja de un 25% en el pago de esas horas. Se declaró en estado de alerta y pidió que "regularizar la situación e incorporar formalmente al salario lo que corresponde".

Este miércoles, trabajadores de la Casa de Gobierno, el Ministerio de Salud y el Consejo General de Educación (CGE) realizaron asambleas en rechazo al recorte del 25% en las horas extras. Además, protagonizaron una protesta masiva en los pasillos de la Casa Gris.

Al respecto,  UPCN expresó: “No podemos permitir que nuestra gente sea la que pague los costos” y se declaró en estado de alerta por lo sucedido en la jornada. “Vamos a luchar para mantener el nivel salarial, nadie puede perder salario", agregó.

La preocupación central radica en que, si bien se habla de "horas extra", en muchos casos estas se utilizan como una forma de salario encubierto para reconocer tareas o responsabilidades que efectivamente se cumplen. Por lo que desde el sindicato se remarcó la necesidad de "regularizar la situación e incorporar formalmente al salario lo que corresponde".

Finalmente cuestionaron “¿Llegó la motosierra a Entre Ríos? El fracaso del modelo económico nacional demuestra que las promesas de Milei eran vacías”.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Ante los recortes del gobierno provincial, convocaron a una asamblea unificada

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó para este miércoles, a las 9, en Casa …