La ciudad celebra la llegada de la primavera con la reinauguración del Parque “La Salamanca” y la apertura de la Zona Joven, un renovado espacio pensado para el encuentro, la cultura y la recreación. La obra, que incluye mejoras en infraestructura, seguridad y accesibilidad, será presentada este domingo en el marco del inicio de la 10a Estudiantina.
Si el clima acompaña, este domingo 21 de septiembre, a las 17 dará inicio a una nueva etapa en la historia del emblemático parque "La Salamanca" con la apertura de la Zona Joven, un espacio pensado especialmente para que los jóvenes y toda la comunidad puedan encontrarse, compartir y disfrutar en un entorno seguro y lleno de atractivos.
Desde marzo avanzaron de forma integral en la puesta en valor de esta área, que incluye no solo mejoras estéticas y de infraestructura, sino también un fuerte componente de seguridad y accesibilidad, apostando a que la Zona Joven se convierta en un punto de referencia para el encuentro cultural, recreativo y social de los jóvenes y de toda la comunidad de Concepción del Uruguay.
La Zona Joven promete ser un lugar de encuentro vibrante gracias a intervenciones que buscan recuperar y potenciar la infraestructura del parque, ofreciendo a los vecinos un espacio más para disfrutar de la belleza de Concepción del Uruguay. Los miradores contarán con decks especialmente diseñados para que los visitantes puedan deleitarse con las vistas del río.
Además, entre los destacados atractivos se encuentra el Paseo del Bosque "Corazón Ferial", un sendero de madera tipo deck de 50 metros lineales que integra seis cabañas gastronómicas y comerciales, perfectamente mimetizadas con el entorno arbolado, creando un ambiente cálido y acogedor.
Las obras incluyeron iluminación LED empotrada y en pérgolas, equipamiento urbano y mobiliario joven, así como tareas de mantenimiento y parquizado del entorno, todo pensado para ofrecer un espacio accesible, seguro y con identidad propia.
La inauguración coincide con el comienzo de la 10° edición de la Estudiantina, lo que agrega un marco festivo y participativo a la apertura de este nuevo espacio verde que busca promover la apropiación del parque por parte de los jóvenes y las familias uruguayenses, consolidándose como un lugar donde la cultura, la recreación y el patrimonio urbano conviven en armonía.
Fuente:Prensa de la MdeCdelU.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |