BNA
Inicio » Ambiente » Salto: polémica por una planta de compostaje

Salto: polémica por una planta de compostaje

La propuesta de instalar una planta de compostaje en la zona de Corralitos, muy cerca del Aeropuerto Internacional de Nueva Hespérides, en la vecina ciudad uruguaya de Salto, desató un fuerte rechazo tanto de vecinos como de la Asociación Civil Ambientalista Salto (ACAS).

La secretaria de la organización, maestra Adriana Carabajal, confirmó que presentaron sus descargos ante el Ministerio de Ambiente. Expresó que no se oponen a la idea de una planta de compostaje en el departamento vecino a Concordia, sino a su ubicación en una zona productiva, poblada y muy próxima al aeropuerto.

Carabajal, al ser consultada, relató que esta misma empresa había intentado instalarse durante la administración pasada. En aquel momento, el exsecretario general de la Intendencia, Gustavo Chiriff, había comunicado que la firma se iría a otro departamento, más precisamente a Guichón, en el vecino departamento de Paysandú, pero finalmente no fue así.

La ambientalista sugirió que la empresa regresó con el mismo proyecto porque percibió una nueva oportunidad con el cambio de gobierno departamental. La militante ambiental manifestó su preocupación por la aparente falta de decisión de la Intendencia y la ausencia de una postura clara sobre un tema tan sensible para la población.Un cóctel de riesgos para la salud y el ambiente

Uno de los principales motivos del rechazo es el tipo de material que se utilizará para el compostaje: desechos de la planta de tratamiento de efluentes y de frigoríficos. Según Carabajal, estos materiales se acopiarían sin un debido aislamiento, lo que podría provocar olores nauseabundos, especialmente durante el verano, y la proliferación de vectores como moscas y roedores. La activista también mencionó la posible contaminación visual, ambiental y acústica, que afectaría la calidad de vida de los vecinos que habitan en la zona. La ambientalista hizo hincapié en la presencia de la Escuela Nº 35, remarcando la importancia de respetar a los niños y a las familias del lugar.

 

Peligro en el aeropuerto: aves y olores nauseabundos

La propuesta también encendió las alarmas debido a su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Nueva Hespérides. Carabajal enfatizó el riesgo que la acumulación de aves, atraídas por la planta, podría representar para la seguridad de los vuelos. La ambientalista también expresó su indignación por la imagen que la planta daría a los turistas: «La persona baja del avión y se van a encontrar con esos olores, espantosos» manifestó. Al parecer, la única razón por la que el lugar fue elegido es porque su propietario se vería beneficiado económicamente, declaró la ambientalista.La Junta Departamental se encamina a un rechazo

El tema fue abordado en la Junta Departamental, donde la Comisión de Salud, Higiene y Medio Ambiente recibió a vecinos de Corralitos y Nueva Hespérides que manifestaron su preocupación por los efectos negativos del proyecto en una zona productiva y poblada. El edil Dr. Julio Flores, presidente de la comisión, indicó que se trata de un tema sensible que debe ser analizado pensando en el futuro de la ciudad.

Fuente: Diario El Pueblo de Salto

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Mejoras y planificación de acciones en la reserva “Montecito de Lovera” de Cerrito

El director de Áreas Protegidas de Entre Ríos, Pablo Aceñolaza, visitó la Reserva Natural Educativa …