Funcionarios y representantes del cooperativismo y mutualismo de las provincias de Córdoba, Entre Rios y Santa Fe visitaron la CTA santafesina.
Participaron Carla Moreno, directora de la Secretaría de Articulación Territorial- Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, Co-directora. Sala de Cooperativas y Mutuales del Colegio de Abogados; el diputado provincial por Córdoba, Matías Chamorro; el secretario de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso.
También estuvieron Ricardo “Vasco” Etchemendy, referente del cooperativismo entrerriano y Carlos Monzón, presidente de la Mutual Gran Santa Fe y miembro de la Federación de Mutuales "Brigadier López".
Fueron recibidos por el secretario General de la Central José Testoni, junto a integrantes de consejo de administración de la Red Mayo.
Compartieron su mirada sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Durante el encuentro dialogaron sobre la importancia de fortalecer el trabajo en red entre las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, impulsando la integración, la producción y la solidaridad como ejes del desarrollo cooperativo.
Se destacó, además, la relevancia de la intervención del Estado a través de políticas públicas que acompañen, fortalezcan y promuevan al sector cooperativo y mutual, como actores fundamentales para el desarrollo económico con justicia social.
"También tuvimos la oportunidad de presentar quiénes somos y qué hacemos desde la Red Mayo, y cómo nuestras cooperativas y mutuales vienen construyendo día a día un modelo de economía basado en la equidad, la inclusión y la dignidad laboral.", explicaron.
"Cuando las cooperativas se encuentran, se reconocen y se enlazan, florece una fuerza colectiva capaz de transformar realidades. La unidad entre territorios y experiencias nos demuestra que otro modo de producir, trabajar y vivir no solo es posible: ya está en marcha", indicaron.
Fuente: Mutual Gran Santa Fe.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos



