BNA
Inicio » Policiales » Según Inecip, en Entre Ríos hay 2.471 personas presas de las cuales 57 permanecen en comisarías

Según Inecip, en Entre Ríos hay 2.471 personas presas de las cuales 57 permanecen en comisarías

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip) elaboró la segunda edición del Ranking Provincial de Presos en comisarías. Los datos corresponden al 2023, en base a lo disponible en el Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena (SNEEP) y Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT).

La micro-investigación indica que en Entre Ríos hay 2.471 personas presas. De ese total, 57 permanecen en comisarías lo cual representa una tasa provincial de encierros en comisarías del 2,31%. Según el ranking, la provincia se ubica entre las jurisdicciones que menos presos en comisarías tienen, en el lugar 21°, por encima de Río Negro, San Luis y Córdoba.

Para consultar el ranking completo, ingresar aquí.

El estudio se enmarca en la Campaña No más Presos en Comisarías. “Esta micro-investigación, iniciada hace un año, tiene como principal objetivo visibilizar la situación de vejámenes que pasan las personas detenidas en las comisarías de Argentina, poniendo el énfasis en que cada persona presa en una comisaría está allí porque un/a juez/a lo permite”, indicaron desde Inecip.

“Luego de la primera publicación realizada el año pasado, en esta ocasión presentamos un actualización del Ranking provincial de personas encerradas en comisarías con los datos correspondientes al 31 de diciembre de 2023 (últimos datos disponibles), con el principal objetivo de alertar y actualizar el estado de gravedad de esta situación”, señalaron.

Remarcaron que “la principal conclusión es que la estabilidad de las cifras evidencia que se trata de un problema estructural y no coyuntural, que lamentablemente parece estar siendo naturalizado por el Poder Judicial”.

“Si bien el ranking refleja la última información disponible a nivel nacional, que es la que recopila y sistematiza la Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT), existen datos locales más actualizados que evidencian que en los últimos meses la situación en algunas jurisdicciones sigue empeorando”, agregaron.

Por último manifestaron: “No estamos midiendo el respeto a los estándares internacionales de detención que exigen los instrumentos internacionales de Derechos Humanos, sino algo mucho más básico y realizable: el respeto a condiciones mínimas de humanidad. De allí lo intolerable de la situación que reflejan las estadísticas de presos en comisarías”.

Fuente: Análisis.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Principio de incendio en una vivienda céntrica

Cerca del mediodía de este martes 30deseptiembre ocurrió un principio de incendio en una vivienda …