BNA
Inicio » Temas Publicaciones: Americo Schvartzman

Temas Publicaciones: Americo Schvartzman

Rincón de Urquiza: un proyecto sucio desde el comienzo

¿Cómo se conectan las estafas por las que fue condenado en Ushuaia el inversor del proyecto Rincón de Urquiza, José Alberto Segovia, con la iniciativa de crear un barrio privado sobre una zona protegida ambientalmente? Aquí se explica esa conexión, que aparece en la causa judicial por estafas en la que Segovia fue embargado e inhibido.   Por A.S. de …

Leer Más »

A cien días del adiós al Papa Francisco

Aunque ya no esté en agenda el tema, siempre encontramos una excusa para seguir hablando del papa argentino. En la semana que termina se cumplieron los primeros 100 días de su paso a la eternidad. Lo que sigue: las rimas de Américo Schvartzman y el arte de Emiliano “Gurí” Pereyra.   Por A.S. (*)     TRECE DÉCIMAS DE ADIÓS …

Leer Más »

Algunas reflexiones sobre Cristina condenada

Unas pocas reflexiones desde una perspectiva independiente pero no neutral, sobre la condena firme para la ex Presidenta y el panorama que se abre a partir de ese hecho. Por A.S. de EL MIÉRCOLES · En la Argentina, la justicia no investiga (ni mucho menos condena) a las personas muy poderosas. Lo reconoció, varios años atrás, en una charla pública, …

Leer Más »

El Eternauta y las metáforas de Oesterheld

Nadie encontrará las frases “El único héroe es el héroe colectivo” o “Nadie se salva solo” entre los cuadritos canónicos. Ninguna de las dos frases-slogans con los que se ha difundido la extraordinaria producción de Netflix forma parte de la historieta original. Pero son metáforas poderosas de la obra de Héctor Germán Oesterheld, uno de los más grandes narradores argentinos, …

Leer Más »

Una lagrimita por Pepe Mujica

El ex Presidente oriental era, desde hacía rato, mucho más que un dirigente político: se había convertido en una referencia moral y cultural para su pueblo y para una legión de seguidores en todo el mundo.   Por A.S. de EL MIÉRCOLES Predicaba un discurso anclado en la filosofía estoica: cuanto menos precisamos para vivir, más felices somos. Su forma …

Leer Más »

El Papa Prevost ¡un León comunista!

"Avísenle al León Descerebrado, que se quejaba del anterior pontífice, porque era zurdo... este León, el Pepe, el Papa Prevost, si es consecuente con las ideas del fundador de su línea interna, es un comunista en el más auténtico sentido de la palabra", alerta el autor de esta columna.   Por A.S de EL MIÉRCOLES  Yo no sé si León …

Leer Más »

Temen impunidad en Entre Ríos

El funcionario que el año pasado atropelló alcoholizado a cuatro jóvenes que murieron en el acto, aún no se encuentra detenido. El pueblo ya comenzó a movilizarse. Las distintas varas de la justicia de clase.   Por AMÉRICO SCHVARTZMAN (*) Un funcionario del gobierno de Rogelio Frigerio, alcoholizado y en un auto oficial, impactó contra el vehículo de cuatro jóvenes …

Leer Más »

El Carnaval uruguayense: popular, diverso, comprometido, divertido y de calidad

Los corsos uruguayenses apuestan a la inclusión en todos los aspectos, la diversión en familia, la diversidad más amplia y el compromiso con valores.   Por A.S. de la Redacción de EL MIÉRCOLES Nota relacionada: Las temáticas de las cuatro comparsas uruguayenses.   El Carnaval uruguayense, que se precia de ser “el más histórico del país” (¿dato incomprobable?) mostró en …

Leer Más »

El Alemán vuelve a La Histórica: “La gente entrerriana es una versión más linda y tierna de la gente uruguaya”

El artista montevideano, de reconocida trayectoria, se presentará este jueves 13 de febrero. En esta charla reflexiona sobre su lugar de artista popular y cuenta, entre otras cosas, por qué sigue dando clases pese haberse convertido en un referente de como cantautor.   REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES   Gerardo Dorado, cantautor montevideano de reconocida trayectoria, vuelve a La Histórica, donde …

Leer Más »

"El secreto y la jaula", una recomendable novela histórica de Rubén I. Bourlot

La primera novela del docente e investigador uruguayense, radicado desde hace años en Paraná, enhebra en su relato la rigurosidad del historiador profesional con la imaginación literaria. Por A.S. de EL MIÉRCOLES El uruguayense Rubén Isidoro Bourlot ha dado forma a una novela histórica plena de vida, donde los sucesos que delinearon los grandes trazos de nuestro pasado (y en …

Leer Más »