Dos ingenieros agrónomos iban a dar una charla sobre agroecología en el marco de la Semana de la Enseñanza Agropecuaria. Pero las autoridades del Instituto Agrotécnico de Gualeguaychú los retiraron del programa diciendo que el tema “no es apropiado”. La insólita censura causó revuelo: la dirección departamental de escuelas la cuestionó con severidad y desde el municipio se realizó una …
Leer Más »Temas Publicaciones: Americo Schvartzman
Nivardo Tenreyro: “Son mucho más de cien los abortos anuales en Concepción del Uruguay”
El coordinador de la carrera de Medicina es autor de un estudio sobre abortos provocados que llegan al Hospital en Concepción del Uruguay. Sostiene que hace más de una década que se modificó la modalidad: el Oxaprost cambió todo. Pero la escasa información hace que muchas mujeres terminen con graves complicaciones de salud. El profesional sostiene que debe haber ley, …
Leer Más »Yuyo García: “Si el Procurador no iba a acusar ¿para qué estaba ahí?”
El papá de Micaela García contó en el programa En la víspera que recibió un llamado del Presidente de la Nación expresando su rechazo a la decisión del jury de enjuiciamiento del juez Carlos Rossi. Yuyo García también adelantó que, una vez que conozcan los fundamentos, evaluarán la posibilidad de ir contra el procurador Jorge García, que decidió no acusar …
Leer Más »Néstor García: “El dinero que viene a la UTN no alcanza para nada”
El decano de la Facultad Regional de la UTN advirtió sobre la dificil situación que enfrentan las universidades nacionales. Por A.S. A comienzos de julio, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) manifestó su preocupación por el retraso en la transferencia de fondos para gastos de funcionamiento, por la suspensión de obras y exigió …
Leer Más »“Con este signo vencerás”: la insignia del primer Colegio laico
El Colegio del Uruguay, creado por Urquiza para formar a las nuevas generaciones de su época bajo criterios muy diferentes a los que imperaban, tiene como slogan esa frase, que para muchas personas (incluso que pasaron por la institución) resulta algo misteriosa. Aquí se explica de dónde sale y se la vincula con un reclamo que crece: la separación del …
Leer Más »VIDA: “Hay que cambiar el chip para hacer una cooperativa”
A casi dos años de la quiebra de “Vida”, la empresa de emergencias médicas que opera en Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, dos de los trabajadores que la recuperaron en forma de cooperativa –Marita Taborda y Pascual Pontelli– cuentan avatares, dificultades y logros de la experiencia construida. Por A.S. Marita Taborda es secretaria del Consejo de Administración y Pascual Pontelli …
Leer Más »Hay más de cien abortos anuales en Concepción del Uruguay
El año pasado 112 mujeres ingresaron al Hospital Urquiza por diferentes situaciones derivadas de abortos incompletos. La cifra muestra la frecuencia de la práctica en Concepción del Uruguay y la zona, aunque son solo los casos que llegan hasta el principal nosocomio de la región. En 2016, fueron 119. En comparación con una década atrás, descendieron un 27 por ciento. …
Leer Más »Julia Martino: “La ley va a salir porque logramos la despenalización social del aborto”
Tras la aprobación en Diputados, una de las más laboriosas militantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto explica por qué cree que “va a ser ley”. Por AMÉRICO SCHVARTZMAN Julia Martino es una de las militantes más activas de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Seguro, Legal y Gratuito. María O’Donnell la definió …
Leer Más »El adiós a Gonzalo Gala
El humor, el arte y la diversidad están de luto en Concepción del Uruguay. Aquí compartimos la despedida a Gonzalo Emanuel Meonis, quien desarrolló su actividad artística con el nombre “Gonzalo Gala”. Por A.S. FOTOS: Gentileza de Cristina Salvarezza. Gonzalo Emanuel Meonis había nacido el 22 de diciembre de 1981 en Concepción del Uruguay. El actor, humorista y transformista uruguayense …
Leer Más »Se presentó el libro “La revolución de las conciencias” de Américo Schvartzman
Con un intercambio de ida y vuelta entre el disertante y el público, “La revolución de las conciencias” se presentó en sociedad este viernes por la noche en el salón de actos de Rectorado de la Uner. La introducción a la charla estuvo a cargo de la periodista Clara Chauvín. El libro, editado por “El Miércoles Comunicación y Cultura Cooperativa de …
Leer Más »