El Grupo GTA -Granja Tres Arroyos-, dirigido por Joaquín De Grazia, se encuentra en negociaciones avanzadas para la venta de sus operaciones avícolas a una compañía estadounidense del sector alimenticio.
La información fue revelada en una reciente reunión y ya se conoce en Concepción del Uruguay.
Los datos se conocen pocos días después de otra paralización de la faena en el frigorífico de Concepción del Uruguay por falta de pago. La planta "La China" detuvo su actividad durante tres horas debido a la falta de pago de la última cuota de la quincena.
Ante la reiteración del conflicto, los trabajadores expresaron su preocupación por la situación laboral y el posible impacto en sus empleos, ya que GTA lleva adelante una reducción progresiva de empleados, tras declararse en concurso de acreedores.
El plan incluiría la fusión de dos plantas que actualmente opera la compañía: Beccar y Planta China, ubicadas una frente a la otra. Ambas instalaciones pertenecen a Granja Tres Arroyos, que adquirió las propiedades anteriormente en manos de otras empresas del sector.
Reducción significativa de personal
Según las fuentes consultadas, el proceso de reestructuración contempla una drástica reducción de la plantilla laboral, algo que GTA viene desarrollando desde el año pasado con otros conflictos gremiales que mantuvo con la Federación de la Carne.
La meta sería reducir 50 puestos laborales de los 250 empleados actuales. "Se proyecta mantener solo 200, y aplicar retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas", describieron.
Por su parte, en la planta La China, la situación es más compleja. De una dotación original de 1.200 trabajadores, ya fueron despedidos 400. Actualmente, quedan 750 empleados, pero el objetivo es "reducir el plantel a 500 personas para fin de año", comentan fuentes del sector frigorífico.
Inversión extranjera y modernización
La empresa compradora estadounidense tendría previsto invertir en nuevas maquinarias para las plantas fusionadas, lo que formaría parte del proyecto de modernización industrial.
En las últimas horas, trabajadores de Granja Tres Arroyos realizaron un paro en reclamo del pago de la quincena atrasada. Sin embargo, fuentes sindicales sugieren que los retrasos en los pagos podrían formar parte de una estrategia para incentivar los retiros voluntarios y facilitar el proceso de reestructuración antes de concretar la venta.
La situación mantiene en vilo a cientos de familias que dependen de estas fuentes laborales, mientras continúan las negociaciones entre las partes involucradas.
El Grupo GTA
Con 12 marcas diferentes, GTA produce desde leche hasta alimentos procesados y tiene presencia en Argentina, Uruguay y el exterior.
En su sitio, Granja Tres Arroyo enumera sus múltiples líneas de negocios con cobertura en la Mesopotamia y la provincia de Buenos Aires, lo que la transforma en una de las principales avícolas del país.
Posee granjas de abuelos, aves de pedigrí, en la localidad de Santa Elena, con nueve granjas: tres de recría y seis de postura. El complejo cuenta con una plantas de alimento balanceado y una de incubación. También "granjas de padres" para que produzcan huevos fértiles.
En las plantas de incubación ubicadas en la Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos, se incuban huevos para la producción de pollitos bebé. Granja Tres Arroyos, fue la primera empresa en utilizar la vacunación “in ovo”, vacunando a los embriones a los 18 días de incubación para que nazcan con la inmunidad adquirida.
Las "granjas de parrilleros" están equipadas con toda la tecnología necesaria para lograr el peso promedio de las aves apto para la comercialización, muchas veces a través de integrados.
Los molinos se encuentran ubicados en las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, y Chaco. Están equipados con laboratorios propios de control de calidad físico, químico y microbiológico.
Respecto de las plantas de faena exponen que "contamos con 8 plantas de faena: Pinazo, ubicada en el partido de Pilar (Buenos Aires), Cahuane, en Capitán Sarmiento (Buenos Aires), La China y Becar, ubicadas ambas en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), Wade 1 en Ezeiza (Buenos Aires), Wade 2 en Esteban Echeverría (Buenos Aires), Avex en Río Cuarto, (Córdoba) y Melilla en Montevideo (República Oriental del Uruguay).
Desde hace unos años incorporaron las planta de productos elaborados con "una amplia línea de empanados, prefritos, marinados, cocidos en horno a vapor o por aire".
La planta procesadora de cerdos, ubicada en Colón, provincia de Buenos Aires, posee capacidad para elaborar 1.000 toneladas de productos industrializados con materias primas. Cuenta con laboratorios propios de investigación y desarrollo, como así también de análisis microbiológicos y fisicoquímicos.
La producción de productos deshidratados es otra unidad de negocio que cuenta con una planta en Zárate, Provincia de Buenos Aires, en la que elaboran productos de ave en polvo, utilizados en caldos y sopas.
Actualmente, en Granja Tres Arroyos producen leche en los tambos Prolech y Doña Carolina, ubicados en Santa Elena, Entre Ríos y Brandsen, Buenos Aires.
Fuente: R2820
Foto: El Miércoles
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |