BNA
Inicio » La Ciudad » Una facultad de la Uader quiere "colaborar con los programas municipales que se desarrollan en los barrios"

Una facultad de la Uader quiere "colaborar con los programas municipales que se desarrollan en los barrios"

Eso se desprendió de las conversaciones entre autoridades académicas y la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Este martes 22 de julio, el intendente José Lauritto, acompañado por la viceintendenta Rossana Sosa Zitto y el concejal Juan Martín Garay, mantuvo una reunión con el decano de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader, Daniel Richar, la vicedecana Virginia Biorda, y demás autoridades universitarias con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo articulada entre la Municipalidad y la Universidad.

“Para nosotros, trabajar articuladamente con el territorio es uno de los pilares fundamentales. No concebimos la universidad sin el trabajo conjunto con la comunidad y sin acompañar las políticas públicas que se impulsan desde el municipio”, expresó el decano. En ese sentido, destacó que la sede en Concepción del Uruguay es la segunda más grande de la facultad y representa una parte estratégica del proyecto académico y territorial de la Uader.

Además, durante el encuentro se dialogó sobre la posibilidad de colaborar con programas municipales que se desarrollan en los barrios, especialmente en áreas en las que la facultad tiene trayectoria: educación, arte, cultura y salud mental. “Vinimos a poner a disposición el conocimiento, la investigación y la extensión universitaria al servicio de la gestión municipal”, subrayó el decano.

Actualmente, la Facultad de Humanidades representa el 46% del total de la matrícula de la Uader, siendo la más numerosa, que a su vez es la universidad más grande de la provincia. “Esto nos interpela y nos da la enorme responsabilidad de brindar educación pública de calidad y promover la investigación y la extensión en un contexto complejo”, agregó.

Desde la conducción de la facultad, que asumió en diciembre pasado, se enfatizó el compromiso de seguir apostando a una universidad pública activa, presente y comprometida con los desafíos sociales. “Sabemos que atravesamos un momento muy difícil en la educación, pero, aun así, sostenemos con convicción la responsabilidad de seguir formando, investigando y acompañando las políticas públicas locales”, concluyeron.

Finalmente, la Municipalidad y la Uader destacaron las coincidencias encontradas durante la reunión y se mostraron optimistas respecto al desarrollo de acciones conjuntas que fortalezcan el vínculo entre la universidad y la comunidad uruguayense.

Fuente:Prensa de la  MdeCdelU.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Atentado a la AMIA: concretaron el acto recordatorio en La Histórica

A 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), la comunidad judía …