La comunidad del Colegio Don Bosco se prepara para inaugurar una exposición que recupera parte de su historia. Fotografías, objetos, juegos interactivos y aportes artísticos formarán parte de la muestra, que estará abierta a toda la ciudad a partir del 25 de noviembre.
En el marco de la Maratón Nacional de Lectura, la Biblioteca del Colegio Don Bosco prepara una muestra fotográfica que recorrerá los 65 años de la llegada de los primeros salesianos a Concepción del Uruguay, así como los 150 años de presencia salesiana en la Argentina. La exposición se inaugurará el 25 de noviembre y permanecerá abierta durante una semana.
“Es un primer paso hacia la apertura de un archivo y un repertorio institucional que venimos soñando desde hace tiempo”, expresó Mariela García, directora de la Biblioteca del Colegio. La iniciativa, que apunta a recuperar y compartir la memoria de la obra salesiana en la ciudad, incluirá material gráfico, fotografías históricas, objetos y nuevas herramientas tecnológicas. “También vamos a contar con inteligencia artificial, habrá juegos interactivos y espacios para que los visitantes puedan expresarse artísticamente”, adelantó García.
Si bien los principales destinatarios son los estudiantes del colegio, la muestra estará abierta a toda la comunidad. “Por la importancia que tiene la obra salesiana para Concepción del Uruguay, abriremos la exposición al barrio y a la ciudad en general, en distintos horarios”, agregó.
La propuesta se apoya en el trabajo realizado el año pasado con la sala evocativa, que despertó gran interés entre exalumnos y vecinos. “Muchas cosas que estaban en manos de particulares volvieron a la obra, y eso mismo está sucediendo ahora con las fotografías. La gente se acerca, dona material, comparte recuerdos. Estamos muy contentos porque es como armar entre todos la historia de la casa”, destacó Silvia Montañana, directora del colegio.
La muestra también busca proyectar el legado salesiano hacia el futuro. En palabras del párroco, Padre Oscar Poós: “No tiene un sentido nostálgico, sino un sentido agradecido hacia quienes sentaron las bases de lo que hoy tenemos, y al mismo tiempo, que sea una fuente de fuerza y creatividad mirando hacia adelante”.
Reunión con el Intendente
Por lo antes expuesto, y con el propósito de generar mayor interiorización de la propuesta, desde la comunidad educativa del Colegio Don Bosco se solicitó una reunión con el intendente municipal, Dr. Eduardo Lauritto, a fin de acercarle el proyecto, en reconocimiento a su compromiso con la alianza entre educación, escuelas, cultura y museos en nuestra ciudad. “Consideramos que esta iniciativa fortalece los vínculos entre estos ámbitos y enriquece nuestra comunidad”, señalaron.
Con esta exposición, el Colegio Don Bosco no solo rinde homenaje a su historia, sino que reafirma su vocación comunitaria, educativa y evangelizadora, abierta al encuentro y al diálogo con toda la ciudad.
Fuente:Prensa de la MdeCdelU.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |