El 8 de octubre se llevó a cabo una nueva edición del ciclo “Una Pinta de Conocimiento”, en Cervecería Träctor (Artusi 998, Concepción del Uruguay), con la charla “Salud Mental y lo que el algoritmo no te cuenta”, a cargo de Carolina Andrea Joannas, Manuel Borget y María Paloma Ratto.
La propuesta buscó acercar a la comunidad, en un ambiente relajado y distendido, el capital académico que se trabaja dentro de las aulas, promoviendo el diálogo y la reflexión colectiva sobre temas de actualidad e interés social.
Durante el encuentro, se abordaron ejes vinculados con la salud mental desde un enfoque de derechos humanos y en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental, reflexionando sobre el cuidado social, la hospitalidad y la inclusión como pilares para construir espacios de bienestar y convivencia. Se destacó la importancia de pensar la salud mental de manera colectiva, abriendo la palabra y el intercambio para que el conocimiento circule más allá del ámbito académico.
El ciclo “Una Pinta de Conocimiento” se desarrolla desde 2022 con el propósito de fomentar el intercambio de ideas y la reflexión crítica sobre temas de interés general, en un formato accesible y cercano a toda la comunidad, es organizado por la Coordinación de Rectorado junto a las Facultades de UADER con sede en nuestra ciudad.
El primer encuentro del año del Ciclo se realizó el pasado 10 de abril, con la temática “Ciberseguridad: ¿Cómo funcionan las estafas virtuales?”. En tanto, el próximo encuentro está previsto para el mes noviembre con temática a confirmar.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |