"Más de 800 personas participaron de una propuesta inédita organizada por las carreras de Museología y Bibliotecología de la Facultad de Ciencias de la Gestión – Uader en el Museo Histórico Evocativo del Colegio del Uruguay",informaron desde la Uader.
"La noche de Halloween tuvo un brillo especial en Concepción del Uruguay. Más de 800 personas se acercaron al Museo Histórico Evocativo para disfrutar de una jornada única, en la que la historia, la memoria y la emoción se entrelazaron con el juego, la imaginación y el asombro", explicaron.
"Las visitas guiadas temáticas, coordinadas por las museólogas del museo y estudiantes de la Tecnicatura en Museología de la Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER), propusieron un recorrido por relatos y personajes que forman parte del acervo local. Las historias —basadas en investigaciones previas— recordaron que el terreno donde hoy se levanta el edificio fue originalmente un campo santo de la iglesia, algo que se comprobó durante excavaciones en las que se hallaron restos humanos frente a la actual biblioteca. También se evocaron las muertes de figuras emblemáticas como Sourigues, De Clarck y Teresa Ratto", informaron.
Una experiencia innovadora
"La propuesta, que combinó lo lúdico con lo educativo, permitió que cientos de familias, niños y jóvenes se acercaran a un espacio patrimonial desde una mirada diferente. Lejos de trivializar la historia, la actividad buscó revalorizarla, mostrando que el Colegio del Uruguay no es solo un monumento del pasado, sino un organismo vivo que late en el presente y se proyecta hacia el futuro", señalaron.
"Abrir sus puertas para una actividad cultural de estas características, acompañada por profesionales y estudiantes universitarios, significa invitar a la comunidad a cruzar un umbral muchas veces desconocido. Cada persona que participó no solo se disfrazó o se divirtió, sino que también se conectó con su patrimonio, su arquitectura y su legado educativo", comentaron.
El Histórico, un puente entre pasado y presente
"El Colegio del Uruguay, emblema de la identidad uruguayense, continúa siendo un espacio de formación, pensamiento y encuentro, donde conviven niveles secundarios y universitarios. Actividades como esta demuestran que la historia no es una pieza de museo, sino un proceso que sigue escribiéndose día a día.
En tiempos de pantallas, algoritmos y redes, el desafío de las instituciones culturales es mantener viva la experiencia del encuentro, del descubrimiento y del asombro compartido. 'Halloween en el Histórico' lo logró con creces: una noche en la que las brujas quizás no volaron en escobas, pero sí en drones, y donde la magia, la curiosidad y el conocimiento fueron los verdaderos protagonistas", resaltaron.
Una propuesta que llegó para quedarse
Por último adelantaron que "el éxito de la convocatoria y el entusiasmo del público confirman que esta experiencia marcó un antes y un después en la manera de acercar el patrimonio a la comunidad. Una forma distinta, creativa e inclusiva de enseñar, aprender y habitar la historia uruguayense desde nuevas miradas".
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |

El Miércoles Digital Concepción del Uruguay – Entre Ríos














