BNA
Inicio » Política » Vecinalistas de Concepción del Uruguay oficializaron su apoyo a Juntos por el Cambio

Vecinalistas de Concepción del Uruguay oficializaron su apoyo a Juntos por el Cambio

En un comunicado firmado por referentes uruguayenses de espacios vecinalistas y de un sector interno del Partido Socialista hicieron saber su apoyo a los candidatos de Juntos por el Cambio. Entre los firmantes se encuentran ex precandidatos y candidatos a Intendente de la ciudad en las últimas elecciones.

"Días pasados se reunieron los referentes de los partidos vecinales de Concepción del Uruguay, (Uruguay se puede, Integración Uruguayenses, Uruguay para todos y agrupaciones políticas) a fin de analizar la situación local y electoral", explicaron en el texto enviado a este medio.

"La reunión se dio dentro del marco de distanciamiento y prevención de Covid -19. Luego de dialogar respecto a distintos temas de nuestra ciudad expuestos por el concejal Aldo Montañana y los referentes mencionados de los partidos vecinales y agrupaciones integrantes de esta mesa de dialogo se acordó una postura al respecto", indicaron y luego detallaron:

"En relación a las elecciones nacionales acompañar al frente opositor Juntos por el Cambio, dando libertad de acción a nuestros dirigentes/militantes de cual candidato deseen apoyar y mantenernos como partidos expectantes del resultado", explicaron.

"Requerir amplitud, actitud opositora y diálogo entre todas las fuerzas desde una mesa amplia que discuta política dentro de Juntos por Entre Ríos y que se coordinen los temas importantes que hoy preocupan a los vecinos de la ciudad", subrayaron.

"Respecto a la gestión municipal vemos con preocupación el nuevo pedido de ampliación presupuestaria (5ta en el corriente año 2021). Mostrando esto la creciente situación del gasto público municipal", concluyeron.

Firman el documento:

Mariano Farías y Arnaldo Erpen de Integración Uruguayense; Carlos Ardaiz y Aníbal Vanerio de Uruguay para todos; Pablo González y Milly Rey de la corriente interna Socialismo Popular; Viviana Boffelli, Claudia Fretes, Aldo Montañana y Aníbal Steren de Uruguay Se Puede.

 

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Qué dice el nuevo dictamen sobre el proyecto que produce cambios en la Ley del Consejo de la Magistratura

La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados emitió un segundo dictamen en …