BNA
Inicio » La Provincia » Vialidad provincial: denuncian hechos de corrupción

Vialidad provincial: denuncian hechos de corrupción

En el marco de una investigación por presunta defraudación contra la Dirección Provincial de Vialidad llevada adelante por el fiscal de delitos contra la Administración Pública, Gonzalo Badano, la Policía realizó 15 allanamientos en distintos lugares de Paraná y en otras tres provincias.

La causa se originó a partir de una denuncia del actual director de la DPV, Ezequiel Donda, por supuestos hechos de corrupción detectados en 2024. Entre los acusados hay cuatro funcionarios de distintas áreas vinculadas a contrataciones y compras.

Se sospecha que se pagaron sobreprecios con presupuestos "inflados" en distintos rubros, por lo cual entre los acusados hay empresas proveedoras.

Los allanamientos se llevan adelante en viviendas particulares de los investigados en la capital entrerriana, así como dos en la provincia de Buenos Aires, dos en Santa Fe y dos en Córdoba.

En Paraná se llevaba adelante un allanamiento en una cooerativa textil ubicada en calle Emilio Caraffa.

 

Conferencia

El director de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda, brindó una conferencia de prensa este martes tras los allanamientos realizados por la Policía de Entre Ríos en el organismo, luego de la denuncia realizada por las propias autoridades sobre supuestas irregularidades en la compra de suministros. Durante los procedimientos se concretó el secuestro de documentación y material informático que será luego peritado.

“Realizamos una denuncia por algunos hechos que nos parecieron irregulares porque detectamos inconsistencias en los precios. Nos fuimos dando cuenta además de algunas sospechas en algún hecho que tuvimos el año pasado. A raíz de esa falta de confianza, cambiamos el jefe de suministros. Cuando ponemos nuevo personal en la Jefatura de Suministros que lleva adelante los procesos, detectamos algunas de estas irregularidades y procedimos a realizar la denuncia correspondiente”, relató.

“Esta denuncia evidentemente ha sido valorada con elementos bastante contundentes porque hoy se tomaron medidas. La delegada judicial con la Policía vino y pidió colaboración. Entregamos algunos expedientes y se llevaron algunas computadoras de la dependencia. Estamos colaborando siempre. Son hechos anteriores y durante mi misma gestión que vimos las irregularidades. Independientemente de que haya sido en mi gestión, los denunciamos igual”, destacó.

Donda aclaró que las personas involucradas ya trabajaban en Vialidad Provincial. “Uno cuando me tocó dirigir esto, confiamos en las personas que estaban ocupando esos lugares y decidimos seguir con ellos. Evidentemente nos hemos equivocado en haberles depositado esta confianza y cuando nos dimos cuenta de que no estaban haciendo bien las cosas, procedimos a sacarlos del lugar y realizar la denuncia que creíamos pertinente”, sostuvo.

Consultado por las irregularidades, se explayó: “En alguna compra vimos sobreprecios. Es innumerable la cantidad de cosas que se compran a diario. Uno no tiene los precios de todos los bienes de todo lo que se compra. Hay ciertos procesos en que se determinan cuánto sale tal o cual cosa. Cada lugar tiene personal encargado y tiene esa responsabilidad. Cuando nos dimos cuenta que nos parecían medio caros algunos productos en particular, empezamos a poner el ojo más severo y pudimos apreciar de que los precios no se condecían con la realidad”.

Por otro lado, dijo que los montos totales no están determinados. “Fueron distintas operaciones siempre de adquisición de bienes como aceites, lubricantes, repuestos, indumentaria, botines. Están detalladas las compras. De todos modos, estamos abiertos a que, si la justicia quiere investigar más, estamos para colaborar”, sostuvo, y señaló que no se precisó hasta el momento desde cuándo suceden estas irregularidades. “Son innumerables situaciones”, añadió.

Fuente: Ahora.com/Análisis

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Empiezan a repartir las urnas y material para las elecciones

Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de …