BNA
Inicio » La Ciudad » Voladuras de techos, caída de árboles, cortes de energía y calles anegadas.
TEMPORAL EN LA HISTÓRICA

Voladuras de techos, caída de árboles, cortes de energía y calles anegadas.

Ayudaron a 19 familias afectadas en Concepción del Uruguay, que fue una de las localidades más afectadas por el temporal que azotó la región durante la madrugada de este domingo. Una fuerte lluvia acompañada por violentas ráfagas de viento provocó importantes daños materiales y complicaciones en distintos barrios de la ciudad.

Minutos antes de las 6 de la mañana comenzó el fenómeno meteorológico que ocasionó voladuras de techos, caída de árboles, cortes del suministro eléctrico y calles anegadas.

En el loteo El Molino, frente al barrio LaSoñada camino al complejo de  la Río Uruguay, hubo voladuras de techos. También en la zona de las Termas.

Desde las primeras horas de la mañana, equipos de emergencia municipales iniciaron el relevamiento de daños en los distintos barrios afectados. Las áreas de Servicios Públicos y Obras Públicas trabajaron en coordinación con Bomberos Voluntarios, Enersa y fuerzas de seguridad para atender las situaciones más complejas, como la liberación de ramas en rutas o la detección de postes y cableado de energía en riesgo.

Una casita donde habitan dos niñas fue literalmente destruido.

Pasada la situación crítica, desde media mañana una decena de cuadrillas especiales continuó con las tareas de remoción de árboles y ramas, limpieza de desagües y reposición del suministro eléctrico en las zonas más perjudicadas.

Desde el Municipio se recordó a la comunidad no acercarse a cables caídos ni circular por zonas anegadas, ante la posibilidad de nuevos desprendimientos o descargas eléctricas. Cabe destacar que los postes de madera no corresponden a servicios municipales, aunque el equipo de Electrotecnia Municipal colaboró con Enersa para resolver las situaciones de emergencia.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Social trabajó durante toda la jornada en la asistencia a las familias afectadas. Los barrios más damnificados fueron La Higuera, La Tablada y el ex Circuito Mena. En total, se brindó acompañamiento y ayuda a 19 familias, mientras que durante la tarde continuaban los relevamientos en cada sector de la ciudad.

Fuente: Prensa de la  MdeCdelU, Bomberos voluntarios, EL MIÉRCOLES.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Hicieron un acto de reconocimiento a los fundadores del Jardín Municipal Pelusín

El acto de reconocimiento se concretó este viernes en el auditorio Arturo Illia. La institución …