La creciente problemática de las apuestas online en adolescentes fue el eje central de la charla “¿Apostás o perdés? Lo que no te cuentan de las apuestas online”, realizada en el auditorio Arturo Illia. La actividad se enmarca en el ciclo “Cuidarnos en Red”, impulsado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay junto con la Facultad de Ciencia y Tecnología …
Leer Más »Rincón de Urquiza: un proyecto sucio desde el comienzo
¿Cómo se conectan las estafas por las que fue condenado en Ushuaia el inversor del proyecto Rincón de Urquiza, José Alberto Segovia, con la iniciativa de crear un barrio privado sobre una zona protegida ambientalmente? Aquí se explica esa conexión, que aparece en la causa judicial por estafas en la que Segovia fue embargado e inhibido. Por A.S. de …
Leer Más »Organizan un seminario de políticas educativas
El martes 19 de agosto, de 9 a 17 realizarán el II Seminario-Taller "Las políticas educativas en Entre Ríos. Los vínculos nación-provincia en perspectiva histórica", en el auditorio “Arturo Illia”. El seminario será una oportunidad para compartir avances de investigación y fomentar el intercambio académico con la comunidad local. Al reflexionar sobre las políticas educativas en perspectiva histórica, los participantes …
Leer Más »Informaron que realizaron más de 620 castraciones en un mes
La Dirección de Zoonosis y Sanidad Animal, dependiente de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, informó que durante julio se realizaron 627 castraciones en nuestra ciudad. Del total, 371 correspondieron a la jornada de castración masiva desarrollada el 25 y 26 de julio en el Predio Multieventos en conjunto con la Fundación Planeta Vivo. El …
Leer Más »Darán charlas de seguridad vial en las escuelas
En el marco de las acciones que CESVI Argentina lleva adelante para promover la concientización vial junto a Río Uruguay Seguros (RUS) y la Municipalidad de Concepción del Uruguay, con el apoyo de la Dirección Departamental de Escuelas del Departamento Uruguay, los días jueves 21 y viernes 22 de agosto se dictarán charlas de seguridad vial en diferentes establecimientos educativos …
Leer Más »Universidad Popular: con algunas innovaciones empiezan los nuevos cursos cortos
Seminario de ceremonial; lencería y trajes de baño; cocina vegetariana y vegana; camisa, molde y calce; seminario de colorimetría; maquillaje artístico con introducción a los efectos especiales y el taller de escritura, son las nuevas propuestas de formación que comenzarán en septiembre en la Universidad Popular de Concepción del Uruguay. Como todos los años, luego de las vacaciones de invierno, …
Leer Más »La locomotora de vidrio: la nueva pieza del Ferroclub uruguayense
El Museo Ferroviario de Concepción del Uruguay incorporó una nueva y original pieza artística a su colección permanente: una locomotora construida 100% de vidrios reciclados, que fueron ensamblados por Juan Carlos Suárez, miembro y amigo de la institución. La obra, que tomó varios meses en ser construida, representa el paso audaz de una locomotora a vapor a través del campo, …
Leer Más »“¿Dónde estás hoy?”: empezó la segunda parte
Pusieron en marcha la segunda etapa del programa “¿Dónde estás hoy?”, una iniciativa que busca generar información clave para diseñar políticas públicas que acompañen las trayectorias educativas y laborales de las juventudes uruguayenses. A fines del ciclo lectivo 2024, el equipo municipal llevó adelante un relevamiento en todas las escuelas secundarias de la ciudad para conocer las expectativas de las …
Leer Más »Entregarán lentes a niños entre 6 y 12 años
La Municipalidad de Concepción del Uruguay, junto al Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos y en articulación con el Ministerio de Capital Humano de la Nación, llevará adelante el programa oftalmológico con entrega de lentes este lunes 18 de agosto en la ciudad, con atención destinada a niñas y niños de entre 6 y 12 años. El operativo se …
Leer Más »"¿Quién cuida a quienes cuidan?"
Una mirada desde adentro a la marcha por la emergencia en discapacidad en Concepción del Uruguay. Por VERÓNICA LENCINA (*) El martes 5 de agosto salí a la calle con dos roles a cuestas: como parte de mi formación en comunicación, para hacer una especie de “cobertura” de la marcha. También como docente, porque la discapacidad y la inclusión …
Leer Más »