BNA
Inicio » El País » Años

Años

En este artículo, el periodista Gabriel Michi recuerda y resume lo vivido a 28 años del asesinato de José Luis Cabezas, su  compañero en la Revista Noticias, con quien conformó una dupla durante aquellos años a  mediados de los 90.

 

Por GABRIL MICHI 

- 28 años se cumplen del asesinato de mi compañero José Luis Cabezas.

- 28 años de edad tenía yo cuando ocurrió el crimen de mi amigo. Es decir, pasé la mitad de mi vida conviviendo con esta trágica historia.

- 28 años y cinco meses tiene Candela Cabezas, la hija de José Luis y de Cristina. O sea, toda su vida estuvo atravesada por esta tragedia.

- 35 años tenía José Luis cuando fue ultimado por ese grupo criminal bajo las órdenes de Alfredo Yabrán y donde coincidieron custodios, policías y delincuentes comunes. La misma edad (35) que este año cumple su hija mayor, Agustina, dos más que su hermano Juan Ignacio (33).

- 35 años tenía también el ex policía Gustavo Prellezo, el asesino de Cabezas, quien hoy ejerce como abogado en la Capital Federal.

- Hoy José Luis Cabezas tendría 63 años, o sea, estaría a sólo dos de jubilarse, si esos criminales no se hubiesen cruzado en su camino.

- 7 años y 9 meses de prisión cumplió el condenado que menos tiempo estuvo detenido (José Luis Auge) y el que más tiempo pasó tras las rejas (el ex policía Prellezo) apenas llegó a los 13 años, 5 meses, y 22 días.

Lo favorecieron primero con prisión domiciliaria y luego con libertad condicional. Todos los asesinos habían sido condenados a perpetua.

- Alfredo Yabrán, el empresario que mandó a matar a José Luis Cabezas, no pasó un solo día en prisión porque se escapó cuando pidieron su captura por este crimen, se mantuvo prófugo por 5 días hasta que se suicidó el 20 de mayo de 1998 cuando estaba rodeado por la Policía. Se quitó la vida -por decisión propia- 1 año, 3 meses, y 24 días después del asesinato de nuestro compañero. El magnate tenía 53 años.

- En estos 28 años la Argentina cambió mucho y hubo 8 presidentes/as (de distintas ideologías) al frente del país, sin contar los que se sucedieron pocos días en 2001.

- Pero lo permanente en estos 28 años fue, de un lado, la impunidad y la injusticia. Y, del otro, la búsqueda de la verdad, la justicia y la memoria, algo en lo que nunca cedió la familia de José Luis Cabezas, sus colegas, sus amigos y gran parte de la sociedad que cree y defiende la democracia.

- A 28 años del peor ataque contra el periodismo y la Libertad de Expresión, nuestro grito sigue siendo el mismo:

¡Cabezas presente!

No nos olvidamos de José Luis Cabezas

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Prohiben la comercialización de una pasta dental tras reportar efectos adversos

La medida se divulgó en el Boletín Oficial. Según el organismo, se fundamentó en registros …