Será desde la medianoche de este sábado.El incremento será del 2,5%. Se trata de la segunda suba tras el el 3,5% aplicado el 1 de julio.
YPF, la petrolera de mayoría estatal, aumentará los precios de los combustibles en promedio un 2,5% en todo el país.
Se trata del segundo aumento en el mes, pues el 1 de junio pasado la empresa había aumentado los precios en un 3,5%, con un atípico rezago respecto de las otras empresas petrolera, que lo habían hecho dos semanas antes,publicó Infobae.
“Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo. En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”, expresó la petrolera que preside Horacio Marín en un comunicado.
Según la empresa, “esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”.
Aunque la empresa no precisó los valores que regirán a partir de la medianoche, teniendo en cuenta los valores previos y con algunas variaciones según el lugar del país, los nuevos precios serían los siguientes:
- Súper: $1.259
- Premium: $1.490
- Gasoil: $1.264
- Euro: $1.459
Cabe recordar que este mes la petrolera también inició la aplicación de un nuevo sistema de precios diferenciados por franjas horarias y modalidades de carga, con el cual puede conseguirse una carga de combustible hasta 6% más barata durante la madrugada (0 a 6 AM) pero que por ahora solo está en cinco de las más de 1.600 estaciones de servicios de la petrolera estatal.
El beneficio se logra combinando dos descuentos: un 3% por pagar con la APP YPF en el horario de 0 a 6 de la mañana, más un 3% adicional si se utiliza la modalidad de autodespacho en las estaciones habilitadas. El sistema de autocarga, con su respectivo descuento.
Ese descuento combinado del 6% no está disponible en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, distritos en que la legislación local prohíbe el autodespacho de combustible.
El 21 de junio pasado, en el momento álgido de los bombardeos entre Israel e Irán en Medio Oriente y el impacto inmediato que esa crisis tuvo en el precio mundial del petróleo, Puma, y luego Shell, aplicaron subas del 5%, anticipándose a YPF, que lo hizo recién el 1 de julio.
En cuanto al sistema de autocargas con descuento por franja horaria las estaciones de YPF que ofrecen esa posibilidad en CABA, en Rosario y en Mendoza son las siguientes:
- Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría, Ciudad de Buenos Aires
- Avenida Dorrego y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
- Pringles y Córdoba, Ciudad de Buenos Aires
- 27 de Febrero y Ovidio Lagos, Rosario
- Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo, Mendoza
La compañía informó que está trabajando para extender la modalidad de autodespacho al 50% de sus estaciones de servicio en los próximos meses.
Noticia en desarrollo.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |