BNA
Inicio » Política » “¿Cómo pudo Milei, con una minoría parlamentaria, aprobar leyes tan regresivas?"
ELECCIONES 2025

“¿Cómo pudo Milei, con una minoría parlamentaria, aprobar leyes tan regresivas?"

En el marco de la presentación oficial de la Lista N° 68 del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), el candidato a senador Pablo Amarillo brindó duras críticas al gobierno nacional y al rol de los bloques mayoritarios en el Congreso. Junto a la candidata a diputada Nadia Burgos encabezaron la conferencia donde dejó en claro la postura intransigente del Frente ante las políticas de ajuste y represión.

“Milei ha fracasado en sus dos principales promesas. Dijo que venía a terminar con la casta, pero lo que vemos es que encabeza una de las gestiones más podridas de los últimos tiempos: entre coimas para Karina en el área de discapacidad, el escándalo de LIBRA y el financiamiento narco de la campaña de Espert, lo suyo es casta pura”, denunció Amarillo, aludiendo a los múltiples escándalos que salpican a la actual administración.

El candidato también cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno: “La segunda promesa de Milei fue resolver los problemas económicos, pero la realidad es que estamos sumidos en una recesión brutal, con despidos, caída de ingresos, consumo desplomado y una inminente devaluación que va a pulverizar salarios y jubilaciones”, advirtió.

Para Amarillo, el tan promocionado “plan motosierra” no cayó sobre la casta ni sobre los grandes empresarios, sino sobre el pueblo trabajador. “La motosierra fue contra la población. Los sectores capitalistas siguen ganando como siempre, mientras millones pierden sus derechos básicos”, subrayó el referente del Partido Obrero.

El candidato de la Lista 68 también apuntó contra el rol del Fondo Monetario Internacional y la geopolítica del endeudamiento: “Si la economía no estalló aún, fue por el salvavidas del FMI y el apoyo de Estados Unidos. Pero esa ‘ayuda’ no es gratis: son nuevas deudas y más negocios para el sistema financiero, mientras el pueblo argentino paga con ajuste y pobreza”, explicó.

En otro tramo de su intervención, Amarillo puso el foco en la complicidad de los bloques mayoritarios del Congreso con el oficialismo: “¿Cómo pudo Milei, con una minoría parlamentaria, aprobar leyes tan regresivas? La respuesta es clara: porque los otros partidos fueron sus cómplices. Solo el Frente de Izquierda votó en contra de todas. Los demás, ya sea votando a favor, ausentándose o dando quórum, facilitaron el saqueo”, señaló.

También cuestionó los discursos opositores sin correlato en la acción parlamentaria: “Muchos se dan el lujo de dar grandes discursos contra el gobierno, pero a la hora de votar o estar presentes, hacen todo lo contrario”, acusó, en referencia a la conducta de bloques del radicalismo, el peronismo y el PRO.

Amarillo tampoco ahorró críticas a las dirigencias sindicales: “Las centrales sindicales y la mayoría de los gremios fueron cómplices por omisión. Dejaron pasar el ajuste sin resistencia: salarios destruidos, despidos, recortes en salud, educación y discapacidad”, afirmó.

Finalmente, Amarillo reafirmó el compromiso del Frente de Izquierda con las luchas sociales: “Estamos en las calles, acompañando cada pelea por los derechos que este gobierno quiere arrasar. Nuestro rol en el Congreso será ese: fortalecer las luchas del pueblo trabajador. Porque este gobierno es incompatible con la vida digna y los derechos conquistados”, concluyó. Y remató con una frase que define su propuesta política: “En la Lista 68 no hay Kueider, nadie se da vuelta, siempre estuvimos y estamos del mismo lado”.

 

Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores

Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo.

Deja tu comentario

comentarios

Destacado

Un funcionario de Davico afirmó que “de ninguna manera” hará campaña por La Libertad Avanza

El epicentro del sismo político surge a partir de declaraciones del subsecretario de Turismo de …