La Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú, representada por su presidente Nahuel Otero, firmó un acuerdo de regularización de deudas con CAMMESA y la Secretaría de Energía de la Nación, en el marco del Decreto 186/2025.
Finanzas saneadas
Con esta firma, “la Cooperativa deja completamente saneadas sus finanzas y se posiciona entre las 19 cooperativas de todo el país que mantienen sus cuentas en regla con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), un hecho que la distingue en el contexto energético nacional”, destacaron en un comunicado.
El acuerdo fue rubricado en un acto oficial del que participaron Juan Carlos Trotta, gerente de Administración y Finanzas de CAMMESA; el subsecretario de Energía de la Nación, Damián Sanfilippo; y el director de Política Energética de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE), Omar Zorzenón.
Inversión para Gualeguaychú
Durante el encuentro, el titular de la Cooperativa de Gualeguaychú presentó, además, un plan integral de obras para la operación y mantenimiento de redes troncales de distribución de 13,2 kilovátios, por un total de 920 millones de pesos, orientado a garantizar un servicio seguro, confiable y con proyección a futuro.
“Este acuerdo es un reconocimiento al esfuerzo que venimos realizando desde hace años para sostener una administración ordenada, transparente y austera. Hoy la Cooperativa puede decir con orgullo que no solo mantiene al día sus compromisos con CAMMESA, sino también con sus proveedores, con sus trabajadores y con toda la comunidad”, destacó Otero.
“El modelo cooperativo sigue siendo una herramienta valiosa”
El dirigente subrayó que el saneamiento financiero ha sido clave para encarar nuevas inversiones en infraestructura y ampliar los servicios esenciales que la institución brinda a la ciudad y la región.
“La Cooperativa de Electricidad de Gualeguaychú reafirma así su compromiso con la eficiencia, la planificación a largo plazo y el desarrollo sustentable, demostrando que el modelo cooperativo sigue siendo una herramienta valiosa para el crecimiento con equidad en el interior del país”, cerró.
Fuente: Radio 2820.
Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectoresSumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. |